Hacker hurtó más de $390 millones de cuenta bancaria de municipio en Huila

El 'haker' logró acceder a las cuentas virtuales que tenía el municipio Santa María, en el Banco Agrario.
Robo de datos bancarios
Robo de datos bancarios Crédito: Wikicommons

Hace dos meses, exactamente el pasado 27 de julio, en horas de la mañana un total de 398 millones de pesos producto de las regalías petrolera del municipio de Santa María en el occidente del Huila, habrían sido hurtados por un 'hacker', que logró acceder a las cuentas virtuales del Banco Agrario.

Aunque el hurto se presentó hace dos meses, las autoridades del municipio se vieron en la obligación de dar a conocer la información a la opinión publica, luego que varios ciudadanos rumoraran lo que había pasado con las cuentas del municipio.

Ante el movimiento bancario, la entidad notificó al secretario de Hacienda del municipio, quien corroboró que este no había autorizado dicho movimiento, por lo que la entidad financiera procedió a realizar el bloqueo de todas las cuentas virtuales.

Norberto Castro, alcalde de Santa María, indicó que “dicha cuenta es de los recursos especiales asignadas por regalías y que no se podía mover, hasta que no se autorizara por concepto de la OCAD, Órgano Colegiado de Administración y Decisión departamental o municipal, los recursos estaban destinados para proyectos sociales en beneficio de los Samarios”.

Una vez se conoció el movimiento de los recursos, las autoridades locales procedieron a tomar las medidas de seguridad y se logró evitar un segundo hurto de más de 100 millones de pesos.

“No queremos dudar de la seguridad del banco, pero sí nos genera mala espina debido a que luego de hablar con el Jefe de Seguridad de la entidad este nos manifestó que los más de 300 millones de pesos fueron retirados por ventanilla por un hombre que abrió dos días antes la cuenta en el Banco Agrario. Y no se hizo un seguimiento minucioso ante la cantidad de dinero retirada”, dijo el alcaldes.

La denuncia ya está en la Fiscalía, la Superintendencia Bancaria, la Procuraduría, y las directivas del banco, asimismo el alcalde realizó la respectiva reclamación para que el dinero sea devuelto a las cuentas del municipio, y se tomó medidas de precaución realizando el cambio de los equipos, de la red de internet y las claves con el fin de evitar un nuevo hurto.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.