Fiscalía recibirá inyección económica para que investigue asesinato de líderes sociales

Los recursos se recibirán por medio de un proyecto con la Unión Europea el cual durará 18 meses.
Jóvenes de Medellín protestaron por los homicidios de líderes sociales
Jóvenes de Medellín protestaron por los homicidios de líderes sociales Crédito: Cortesía Colectivo No Matarás

La Unidad Especial de Investigaciones de la Fiscalía, como apoyo para el avance de las investigaciones basadas en los crímenes contra líderes sociales en Colombia, recibirá 7 mil millones de pesos. Los recursos se darán a través de un proyecto con la Unión Europea el cual durará 18 meses.

Este lunes se hará la presentación oficial de este apoyo que recibirá la Fiscalía General de la Nación. De acuerdo al fiscal encargado, Fabio Espitia Garzón, esto representa el 'compromiso que tiene la Unión Europea en Colombia para la defensa y respeto de los derechos humanos'.

Lea también: Líderes sociales cuentan sus estremecedoras historias de vida

Fortelecer el potencial de pesquisa en casos de homicidios y amenazas contra líderes sociales, excombatientes, políticos y personas que participaron directamente en la implementación del acuerdo de paz, hacen parte de los objetivos de este proyecto.

De igual forma, se busca obtener respuesta rápida en torno a las acciones para impactar las organizaciones criminales y terceros que apoyan, financian o se benefician de los atentados en contra de los defensores de derechos humanos.

Le puede interesar: Hay que poner de nuestra parte para que no maten más líderes sociales: Padre Jaramillo

Algunas zonas en las que se fortalecerá el trabajo investigativo han sido priorizadas como lo son: Bogotá, Valle del Cauca, Putumayo, Meta, Norte de Santander y Antioquia. También se contempla trabajar en Caquetá.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.