San Lorenzo le dijo no a la explotación minera

La mitad de la población habilitada para votar decidió salir a las urnas para pronunciarse en una consulta popular.
consulta minera
Finalizó Consulta Minera en San Lorenzo (Nariño) Crédito: Foto cortesía de la MOE

De las 12.600 personas habilitadas para votar en el municipio de San Lorenzo (Nariño), 6.764, salieron a las urnas para participar de la 'Consulta Minera Legitima' que buscaba conocer la posición de los habitantes frente a la explotación minera.

En contexto: Tras decisión de la Corte, San Lorenzo (Nariño) realiza consulta minera simbólica

De acuerdo a los resultados entregados por la Misión de Observación Electoral (MOE) ante la pregunta: ¿Está usted de acuerdo SI o NO con que en el municipio de San Lorenzo (Nariño) se realice explotación minera y de materiales hidrocarburos?, 6.660 personas votaron por el NO, mientras que solamente 53 votaron de manera positiva, 33 votos fueron nulos y 18 tarjetones no marcados.

Pese a que esta consulta no contó con la aprobación y financiación de la Registraduría, tras los resultados, Roberto Elio Delgado, uno de los integrantes del Comité Promotor de la iniciativa, señaló que se buscará que el Concejo de San Lorenzo emita un acuerdo municipal que permita proteger el patrimonio natural y cultural de esa región.

Lea además: Avanzan audiencias contra familiares de alias La Madame en Cartagena

"A las autoridades nacionales se les informara sobre los resultados de la consulta, para que tengan en cuenta el pronunciamiento del pueblo, para la construcción del Plan de Desarrollo más adelante y en la renovación del Plan de Ordenamiento Territorial", expresó el líder.

Como en cualquier jornada democrática, se contó con jurados, que en esta oportunidad fueron en su mayoría profesores y estudiantes universitarios de últimos semestres. Igualmente contaron con el acompañamiento de garantes y veedores como la MOE.

Le puede interesar: Denuncian supuesto hecho de discriminación por condición sexual en EPS

Por otra parte, en el municipio de Mercaderes, al sur del departamento del Cauca, se prepara una jornada similar en los primeros días del mes de diciembre. Para esta jornada, los promotores realizaran unas caravanas por las diferentes veredas, recolectando los votos simbólicos de los habitantes que no quieren procesos de explotación minera en sus territorios.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.