Empresarios dicen que es urgente que regulen la activación de la industria del cannabis

Dicen que esto permitirá garantizar el crecimiento de la economía teniendo en cuenta que esta industria está creciendo.
Cannabis
Cannabis Crédito: pexels / Aphiwat chuangchoem

El CEO y presidente de Flora Growth Corp, Luis Merchán, señaló que es urgente que el nuevo gobierno regule la activación de la industria del cannabis en Colombia, teniendo en cuenta la inversión extranjera es cercana a los 300 billones de pesos.

Lea además: Calendario tributario para la declaración de renta que iniciará en agosto

Señaló también que esto permitirá garantizar el crecimiento de la economía teniendo en cuenta que esta industria está creciendo y generando mejores oportunidades a nivel laboral y económico en el mundo y que esto, permitiría mejorar las condiciones en Colombia.

Dijo que las exportaciones se han desarrollado pero son muy pequeñas.

"En la última década específicamente en los últimos 5 años ha habido una inversión muy importante extranjera en la industria del cannabis en Colombia, se estima que esa inversión ha sido de aproximadamente 300 billones de dólares. Lamentablemente la regulación no ha podido avanzar a la misma velocidad que la inversión que se ha realizado y por ende las exportaciones que aunque ya se han activado, son muy pequeñas", afirmó.

También dijo que el año pasado las exportaciones de los derivados del cannabis para uso medicinal fueron de cerca de 5,5 millones de dólares; a nivel mundial este sector de la industria ha generado 200 billones de dólares.

Manifestó que este sector de la economía, "abarca no solamente el enfoque medicinal sino también la industrial y recreativa".

Vea también: Panaderos anuncian crisis: ¿es el fin definitivo para el pan de $300?

En ese sentido señaló que las expectativas frente al gobierno de Gustavo Petro, son muy positivas por la postura que mostró en campaña presidencial sobre el cannabis medicinal.

"Creo que va a ser muy importante para el Gobierno electo de Colombia poner una regulación que le ayude activar al industria del Cannabis en Colombia, esa inversión que ya se ha realizado podría aumentar el número de empleos que están en el campo, para poder aumentar la transformación de la flor y sus derivados del cannabis en productos para el consumidor, que se pueda consumir dentro del país y que se puedan exportar", añadió.

También dijo que esto permitiría aumentar las exportaciones, "claramente la industria está la expectativa frente al nuevo gobierno pero es muy positiva, en lo que se refiere a la regulación y a los cambios legales para que se comience a exportar la flor seca y sus derivados, de una manera mucho más acelerada y abrir las puertas para otros usos del cannabis incluyendo potencialmente de exportaciones y de ventas del cannabis para el uso recreativo".


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.