Gobierno mantiene disposición para dialogar con el ELN

El Alto Comisionado de Paz insistió en que el ELN debe cumplir con unos compromisos para dicho proceso.
Miguel Ceballos, alto comisionado para la paz
Miguel Ceballos, alto comisionado para la paz Crédito: Colprensa

El gobierno colombiano señaló que sigue dispuesto al diálogo con el ELN, aunque resaltó que primero se deben cumplir los compromisos adquiridos por parte del grupo guerrillero de cara al fin del conflicto.

Desde la ciudad de Cali, el Alto Comisionado Nacional de Paz, Miguel Ceballos, recordó que estos puntos consisten en la liberación de los secuestrados y el cese a toda acción criminal.

"El Gobierno Nacional ha mantenido intactos todos los espacios necesarios para que en el futuro se nombren unos delegados y voceros oficiales, pero deben cumplirse unas condiciones, la primera de ellas es la entrega de todos los secuestrados y la segunda, el cese de acciones criminales por parte del ELN", dijo el funcionario.

Agregó que el resto de condiciones por parte del Estado están dadas, “están nombrados los miembros representantes, están levantadas las órdenes de captura, se han mantenido los gestores de paz, estamos esperando que el ELN de ese paso”.

El funcionario también se refirió a la situación de los exjefes de las Farc 'Romaña' y 'El Paisa', quienes desaparecieron de las zonas de concentración en las que se encontraban luego de la firma de la paz con la extinta guerrilla.

“La decisión que tomó la Justicia Especial para la Paz es muy importante, porque es el juez natural que debe decidir si se están o no cumpliendo los compromisos asumidos, en ese sentido hay un plazo que se va a cumplir pronto y dentro de ese plazo, estas personas tienen la oportunidad de comparecer ante la ley”.

Finalmente se refirió a la situación de Venezuela y recordó la solicitud que firmaron los presidentes de seis países (entre ellos Canadá, Argentina, Chile, Perú y Colombia), para que la Corte Penal Internacional inicie una investigación seria sobre las violaciones a los derechos humanos que se están presentando en esta nación.

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez