Gobierno ecuatoriano confía que diálogos con ELN llegarán a buen fin pronto

"Este paso tan valiente dado por el presidente Santos es la mejor noticia de las últimas décadas en nuestra América".
RafaelCorreaCuentaELNTwitter1.jpg
vía @ELN_Paz

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en un desayuno en el palacio de Carondelet con las delegaciones del Gobierno Nacional y el ELN, expresó que espera que las negociaciones con esa guerrilla lleguen a buen fin muy prontamente, dándole la bienvenida a la segunda ronda de conversaciones en Quito.

"Mi gobierno como el del presidente electo Lenin Moreno siempre los recibirán con los brazos abiertos", afirmó.

El presidente Correa reconoció los esfuerzos del presidente Juan Manuel Santos durante las negociaciones con las guerrillas de Colombia; "sinceramente creo que este paso tan valiente dado por el presidente Santos es la mejor noticia de las últimas décadas en nuestra América".

En su intervención el jefe negociador del Gobierno, Juan Camilo Restrepo, agradeció al presidente Correa y al electo Lenin Moreno, por la acogida en Quito para continuar como la sede de las conversaciones; "han prestado realmente una colaboración invaluable hasta el punto que originalmente se había previsto que Ecuador solo sería sede de una ronda de negociaciones, y la hemos prolongado", afirmó Juan Camilo Restrepo.

"En países como el nuestro quizá hay y seguirán habiendo conflictos, la importancia es que esos conflictos se puedan tramitar en democracia civilizadamente y ese es el gran propósito que emprendemos con estas negociaciones de paz", indicó el negociador de Paz.

Termina diciendo el alto funcionario del Estado colombiano al presidente Correa; "sepa usted que uno de los muchísimos legados que deja su Gobierno es el de la gratitud al pueblo colombiano", puntualizó.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.