Gobierno discute la posible postergación del día de desarme de las Farc

El mandatario dijo que aún no hay un acuerdo entre la guerrilla y el Gobierno, que lo están discutiendo pero que aspiran a que el desarme de este grupo sea a la mayor brevedad.
Santos-LA-FM-Presidencia-9.jpg
Presidencia de la República

El presidente Juan Manuel Santos, en la clausura de Cumbre de Ciudades Capitales, llevada a cabo en Valledupar, aseguró que en este momento se discute el futuro del día D +180, que tiene plazo máximo el 31 de mayo.

"Estamos en este momento discutiendo con las Farc qué va a pasar con el día D+ 180 porque están en este momento sentados (...) a lo que aspiramos por supuesto es a que las Farc se desarmen a la mayor brevedad posible", aseguró Santos.

Agregó que "lo que sucedió en la corte Constitucional con el tema del Fast Track hace unos días generó mucha zozobra, mucha incertidumbre y desconfianza".

Así mismo, el presidente Santos anunció que la próxima semana se presentará en el Congreso la ley de tierras que, según él, no permitirá la expropiación y donde se espera formalizar 7 millones de hectáreas a campesinos que antes no habían tenido esta oportunidad.

“Hoy quiero destacar 4 programas que vía decreto y vía Congreso, claves para la Reforma Rural Integral prevista en el Acuerdo y con la que vamos a saldar la deuda histórica con el campo colombiano, condición indispensable para que la paz sea estable y duradera”, señaló.

Recordó que el próximo lunes se vencen las facultades especiales que le dio el Congreso para expedir decretos ley en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz.

Por ello anunció que este fin de semana firmará varias normas que están terminando la consulta previa y serán expedidos.

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez