JEP le pide al Gobierno “erradicar” la revictimización de menores de edad reclutados por grupos armados ilegales

Esto debido a los señalamientos hechos tras los bombardeos en los cuales menores de edad han perdido la vida.
Reclutamiento de jóvenes por grupos armados aumentó en pandemia
Reclutamiento por parte de grupos armados aumentó en pandemia. Crédito: AFP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le pidió al Gobierno crear una política con el fin de no revictimizar a los menores de edad que han sido reclutados por grupos armados ilegales.

Esto debido a los calificativos de “máquinas de guerra” que se hicieron en contra de los menores de edad que murieron durante el bombardeo a un campamento en contra de las disidencias de las Farc comandadas por alias ‘Gentil Duarte', en el departamento del Guaviare.

En contexto: Menores reclutados por grupos ilegales se convierten en máquinas de guerra: Mindefensa

La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP indicó que se deben tomar medidas de fondo con el fin de incurrir en estas acusaciones y señalamientos puesto que los menores de edad son sujetos de especial protección y se debe priorizar su cuidado.

Para la JEP, el Gobierno debe orientarse en las “políticas públicas, sus actuaciones y pronunciamientos con base en el reconocimiento de calidad de víctimas de las personas que, siendo niñas y niños, fueron reclutados por grupos armados organizados y obligados a participar en el conflicto armado interno”.

Lea además: Piden la renuncia de Diego Molano, tras muerte de menores en bombardeo

En el auto se indica que debe hacer todo lo posible por alcanzar una “erradicación de prácticas discriminatorias y revictimizantes que deriven en riesgos a su seguridad, vida e integridad personal”.

El pasado 10 de marzo, en entrevista con RCN Radio, el ministro de Defensa, Diego Molano defendió el operativo adelantado por la Fuerza Pública en el Guaviare y aseguró que los menores reclutados por los grupos armados ilegales "dejan de ser víctimas cuando cometen delitos. Desafortunadamente se convierten en criminales".

“Los menores reclutados por los grupos ilegales se convierten en máquinas de guerra que pueden cometer mucho daño a la sociedad, porque los deshumanizan. Por eso la pregunta no es si los operativos de las Fuerzas Militares son legítimas, sino cómo evitar que esto pase", explicó el Ministro. Estas declaraciones generaron polémica e incluso fueron la piedra angular de una citación a un debate de control político en el Congreso.

En otras noticias judiciales: ‘Manolo’ fue llamado a juicio por abuso sexual a menores en jardín infantil

Molano reiteró en su defensa que dicho operativo se realizó bajo las normas del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y que "aquí no puede haber una discusión con lo que hace nuestro Ejército, nuestro Ejército aplica el Derecho Internacional Humanitario. Lo que no se puede permitir es deslegitimar este tipo de operaciones contra organizaciones narcoterroristas".

"El Derecho Internacional Humanitario (IDH) no determina edades para que se puedan desarrollar operaciones militares, lo que establece es que cuando se encuentra un campamento terrorista como este para desarrollar operaciones, estas son legítimas", detalló.


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.