Gobierno de Petro revocará la libertad del hijo de alias ‘La Gata’

Jorge Luis Alfonso López, hijo de la alias ‘La Gata’, quedó en libertad.
Jorge Luis Alfonso López
Jorge Luis Alfonso López Crédito: Colprensa

El gobierno del presidente Gustavo Petro pedirá al juez de Barranquilla que ordenó la libertad de Jorge Luis Alfonso López, hijo de la condenada alias Enilse López (‘La Gata’), revocar dicha decisión porque no se ajusta a las leyes existentes.

Fue la propia Jefa de Despacho de la Presidencia de la República, Laura Sarabia, quien indicó en sus redes que no es cierto que el gobierno de Petro pidiera la libertad de Alfonso López.

"Jorge Luis Alfonso López no ha sido designado como gestor de paz ni el gobierno nacional ha solicitado su libertad", señaló desde su cuenta oficial de Twitter al divulgar el comunicado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

“La Oficina del Alto Comisionado de Paz no ha ordenado ni ha solicitado libertad u otorgamiento de suspensión de medidas de aseguramiento del señor López, quien seguirá privado de la libertad y sujeto a las disposiciones del juez competente hasta cumplir con su sentencia judicial”, señala el comunicado.

Se agrega que el Alto Comisionado de Paz “no tiene facultades para solicitar libertades ni suspender órdenes de captura, ya que esa es una facultad exclusiva del Presidente de la República. No hay ningún decreto firmado que pida la libertad del señor López”..

Le puede interesar: Quedó en libertad el hijo de Enilce López 'La Gata' por orden del Gobierno Nacional

Designación por dos meses

Señalan que mediante la Resolución 075 de 2022 se autorizó a Jorge Luis Alfonso López para que “contribuya en la labor de verificar la voluntad real de paz y reinserción a la vida civil, así como la voluntad real de sometimiento a la justicia de los grupos armados organizados”.

Dicha designación está vigente por un periodo de dos meses y la labor como facilitador de López se ejercerá principalmente desde su lugar de reclusión, sin que esto signifique configuración de delitos adicionales a los que ya fueron probados por la justicia.

Sin embargo, señalan que la Oficina del Comisionado “no ha ordenado ni ha solicitado libertad u otorgamiento de suspensión de medidas de aseguramiento del señor López, quien seguirá privado de la libertad y sujeto a las disposiciones del juez competente hasta cumplir con su sentencia judicial”.

Recalcan que el Comisionado no tiene facultades para solicitar libertades ni suspender órdenes de captura, ya que esa es una facultad exclusiva del Presidente Petro. “No hay ningún decreto firmado que pida la libertad del señor López”, señala el comunicado.

Finalmente, se insiste en que “si la OACP observa que, durante las primeras semanas en su rol de facilitador, el señor López no logra cumplir con objetivos precisos o usa su designación para ir en contra de la ley, este rol se suspenderá inmediatamente”.

Otras noticias

Albert Camus: Ganar un Nobel y Morir

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico