Gobernadores del Caribe: la única salida con Electricaribe es invertir

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, remarcó que la empresa de servicios público no ejecutó los mantenimientos que se requieren en la región
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los gobernadores de la región Caribe hablaron en LA F.m. sobre la más reciente columna del director de la Federación de Departamentos, Amylkar Acosta, donde advirtió sobre la inminencia de un apagón en la región Caribe por la imposibilidad de que Electricaribe pague la deuda con los bancos, que alcanza los 2 billones de pesos.

Los mandatarios de Atlántico y Sucre, Eduardo Verano De la Rosa y Édgar Martínez Romero, respectivamente, coincidieron en que necesitan que Electricaribe tenga voluntad de inversión.

Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, recalcó que “la única salida es invertir, no hay nada que hacer. Hay que hacer inversiones y garantizar que Electricaribe inyecte recursos adicionales a los recursos de caja que tiene” y añadió que lo que dice Amylkar Acosta es muy sencillo: “Electricaribe no tiene los recursos para pagar la energía que tiene que comprar a los generadoras para distribuirla”.

Verano indicó que desde enero de 2016 ha insistido al Gobierno Nacional durante la cumbre energética en Barranquilla y aseguró que “recién posicionados” todos lo mandatarios le reclamaron al presidente Juan Manuel Santos “la importancia de poner al día lo que corresponde con Electricaribe y en especial las exigencias a la compañía”.

El resultado de la falta de inversión en redes de distribución, añadió el mandatario atlanticense, es “que la calidad del servicio en la región Caribe es muy mala y difícil de entender” y remarcó que es inadmisible que la ciudad de Barranquilla tenga más de 90 horas/año en cortes de energía, lo que aseveró “dificulta la expansión del aparato productivo”.

Por su parte, el gobernador de Sucre, Édgar Martínez Romero, añadió que el avance en la ejecución de los contratos del Programa de normalización Eléctrica en su departamento fue desastroso, pues puntualizó que para Sucre el progreso de estos proyectos fue del 0%, pero reconoció que el presidente Juan Manuel Santos ha sido uno de los mandatarios que más ha invertido en el tema energético de la región norte del país.

Ni el Gobierno Nacional, ni la Superintendencia de Servicios Públicos, añadió el gobernador Martínez, “debe más largas al asunto y proceder a su intervención” y recurrir a una empresa seria como las Empresas Públicas de Medellín (EPM), como ente estatal, para resolver el problema y asumir la responsabilidad del suministro de energía en el Caribe.

Las declaraciones en LA F.m. de los gobernadores Eduardo Verano de la Rosa y Édgar Martínez Romero



Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?