“La extorsión por parte de las disidencias afecta la seguridad del Huila”: gobernador

El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, expresó en La FM de RCN su preocupación por los problemas de seguridad que vive el departamento.
El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, expresa preocupación por ataques de disidencias de las Farc en Nátaga y Tesalia, resaltando deterioro del orden público y llamando a fortalecer seguridad y desarrollo en la región
El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, expresa preocupación por ataques de disidencias de las Farc en Nátaga y Tesalia, resaltando deterioro del orden público y llamando a fortalecer seguridad y desarrollo en la región Crédito: Facebook: Rodrigo Villalba Mosquera


El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, expresó su preocupación ante los recientes ataques criminales de las disidencias de las Farc en los municipios de Nátaga y Tesalia, que reflejan la creciente inseguridad que enfrenta el país y, en particular, el departamento del Huila.



En sus declaraciones para La FM de RCN, Villalba destacó cómo estos incidentes ponen de manifiesto el deterioro del orden público.



Villalba explicó que el Huila ha sido testigo de un incremento en la actividad de las disidencias, afectando la tranquilidad en la región.



“Lo que está pasando en el Huila es lo que está pasando en el país. La seguridad y el orden público se empeoró a partir de abril del año pasado, [...] esto se ha proliferado como hierba mala”, afirmó, refiriéndose a la expansión de grupos como ‘Mordiscos’ y ‘Segunda Marquetalia’.

Le puede interesar: Decretan toque de queda y ley seca en Huila tras ataque a una patrulla de la Policía



También subrayó que, aunque el ELN no tiene presencia en el departamento, la extorsión es un problema creciente: “La extorsión abunda hoy en día en Huila [...], es el pan de cada día y nos tiene preocupados”, dijo.



A pesar de esta situación crítica, Villalba también enfatizó las oportunidades que tiene el departamento para seguir creciendo en sectores estratégicos como el agrícola y el turismo.



“Estamos optimistas de que podamos superar esta situación, el Huila sigue trabajando en el tema agrícola, es una potencia turística [...] y hemos visualizado que el departamento puede ser potencia en energías sostenibles”, comentó, resaltando el potencial para contribuir a la transición energética del país.



Finalmente, hizo un llamado a reforzar la infraestructura vial de la región, vital para el comercio, en especial para el transporte de café, donde el Huila ocupa el primer lugar en producción a nivel nacional.



“El café sale hacia el Pacífico [...] hay una vía que está en la 4G y hay presupuestados unos recursos del Gobierno Nacional, pero muy insuficientes”, concluyó el gobernador, instando al Gobierno a priorizar los recursos para el desarrollo del Huila.

Lea también: Un policía herido en ataque contra una patrulla en Tesalia, Huila


Los recientes ataques de las disidencias de las Farc en los municipios de Nátaga y Tesalia reflejan la compleja situación de orden público que enfrenta el país, en particular el departamento del Huila.

En cuatro municipios de Huila se ha decretado el toque de queda y la ley seca.

Municipios como Nátaga, Tesalia, La Argentina y Paicol han implementado estas medidas con el objetivo de garantizar el orden público.

Lea en La FM: Ofrecen millonaria recompensa por los responsables de muerte de dos policías en el Huila

Según lo acordado en los consejos de seguridad realizados en cada uno de estos municipios, se tomó esta decisión como medida preventiva, teniendo en cuenta la intervención de la fuerza pública en el departamento vecino del Cauca para recuperar el control del territorio.

El departamento del Huila se prepara para acoger el IX Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural, que se llevará a cabo del 5 al 10 de noviembre, con la participación de 22 países. Este evento pondrá al Huila en el centro de la atención nacional e internacional, generando una importante dinámica económica en la región.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.