General (r) Montoya enfrentará juicio por falsos positivos: ¿Cuál podría ser su condena?

Aunque existen pruebas, el general (r) Mario Montoya se negó a reconocer su responsabilidad en más de 100 casos de falsos positivos.
General (r) Mario Montoya
El general (r) Mario Montoya podría ser condenado en prisión por su responsabilidad en los falsos positivos Crédito: AFP

La Sala de Reconocimiento ordenó trasladar a la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP el expediente contra el excomandante del Ejército Nacional, general retirado Mario Montoya Uribe, ante su negativa a reconocer su responsabilidad en más de un centenar de casos de falsos positivos.

La magistrada de la JEP Catalina Díaz advirtió que esta negativa se presenta, pese a las abundantes pruebas que pesan en su contra por su responsabilidad y su contribución dolosa al surgimiento y consolidación del patrón macrocriminal, en el que al menos 118 personas fueron asesinadas y desaparecidas para ser presentadas como falsas bajas en combate en el Oriente antioqueño, cuando se desempeñaba como comandante de la IV Brigada del Ejército Nacional, entre 2002 y 2003.

Según la JEP, a partir de las versiones de 64 integrantes de la fuerza pública, entre otras fuentes documentales, como 12 informes, aportados por entidades estatales, organizaciones de víctimas y defensoras de derechos humanos, se determinó que, contrario a este deber constitucional, Montoya Uribe generó las condiciones que llevaron a la comisión de los crímenes imputados.

Le puede interesar: Envían a la cárcel a Sandra Ortiz, exconsejera presidencial, por el caso UNGRD

De acuerdo con la magistrada Catalina Díaz la consigna del general retirado al momento de exigir resultados era: “resultados por barriles de sangre” y “las unidades deben colocarse al día en bajas”.

También se estableció que esta esta exigencia por “barriles de sangre” venía, acompañada del rechazo violento o desincentivo de la presentación de otros resultados operacionales como las capturas, heridos o incautaciones.

Los miembros de la brigada que rindieron versión voluntaria ante la Sala coinciden al señalar que no solo se felicitaba más la presentación de bajas, sino que la exigencia era explícita: “barriles de sangre” o bajas.

Vea también: Alias 'Pichi' bajo vigilancia especial: Inpec refuerza control tras su recaptura

Igualmente, se demostró que la presentación de otros resultados operacionales era desincentivada o rechazada de manera violenta con expresiones del comandante de la brigada general Mario Montoya Uribe cuando les decía: “A mí no me entreguen maricadas, ni desmovilizados, ni entregados, ni heridos, ni mierda. Yo quiero ver es sangre”, afirmó.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.