En imágenes: Los mejores momentos de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio

La ceremonia se celebró por primera vez en la historia sin público.
Juegos Olímpicos 2021 inauguración
Juegos Olímpicos 2021 inauguración. Crédito: AFP

Al fin llegó el día que Japón llevaba esperando desde el 13 de septiembre de 2013, cuando Tokio fue elegida sede de los Juegos de 2020, con el inicio de la ceremonia de apertura de la edición más caótica y complicada de organizar del evento deportivo planetario en la era moderna.

Vea también: Deportista colombiana denuncia que en los Juegos Olímpicos la obligaron a borrar sus tatuajes

Carlos Antonio Vélez, Palabras Mayores 3 de diciembre
Juegos Olímpicos 2021 inauguraciónCrédito: AFP
Juegos Olímpicos 2021 inauguración
Juegos Olímpicos 2021 inauguración.Crédito: AFP
Juegos Olímpicos 2021 inauguración
Juegos Olímpicos 2021 inauguración.Crédito: afp
Juegos Olímpicos 2021 inauguración
Juegos Olímpicos 2021 inauguración.Crédito: AFP
Juegos Olímpicos 2021 inauguración
Juegos Olímpicos 2021 inauguración.Crédito: AFP
Juegos Olímpicos 2021 inauguración
Juegos Olímpicos 2021 inauguración.Crédito: AFP
Juegos Olímpicos 2021 inauguración
Juegos Olímpicos 2021 inauguración.Crédito: AFP
Juegos Olímpicos 2021 inauguración
Juegos Olímpicos 2021 inauguración.Crédito: AFP
Juegos Olímpicos 2021 inauguración
Juegos Olímpicos 2021 inauguración.Crédito: AFP
Juegos Olímpicos 2021 inauguración
Juegos Olímpicos 2021 inauguración.Crédito: AFP
Juegos Olímpicos 2021 inauguración
Juegos Olímpicos 2021 inauguración.Crédito: AFP
Juegos Olímpicos 2021 inauguración
Juegos Olímpicos 2021 inauguración.Crédito: AFP
Juegos Olímpicos 2021 inauguración
Juegos Olímpicos 2021 inauguración.Crédito: AFP

Poco después de las 20h00 locales (6 am, Colombia) comenzó la ceremonia de apertura en un Estadio Olímpico sin público por las restricciones sanitarias adoptadas para prevenir el avance de la pandemia del covid-19.

Le puede interesar: Esta es la cifra que ganarían los deportistas colombianos que logren medalla en los Juegos Olímpicos

Esta pandemia ya provocó el aplazamiento de un año de los Juegos, que tenían que haberse disputado en 2020, y que quedarán inaugurados oficialmente hacia las 23h00 (14h00 GMT) por el emperador Naruhito, con el posterior encendido del pebetero, que brillará hasta el próximo 8 de agosto.

En un contexto particular, con Tokio en estado de emergencia, la ceremonia, cuyos detalles se mantienen en secreto como manda la tradición, será "más simple y más sobria", han advertido los organizadores.

Si bien se mantuvo el tradicional desfile de los deportistas que representarán a las 206 delegaciones participantes, que como gran novedad tendrá dos abanderados por país, un hombre y una mujer, la ceremonia se celebró por primera vez en la historia sin público.

Lea además: Se conoce el primer gran rival de Egan Bernal en la Vuelta a Burgos

Pese a que las 68.000 plazas del Estadio Olímpico estuvieron vacías, la ceremonia sí contó con la presencia, reducida, de algunas personalidades como el emperador japonés Naruhito o la primera dama estadounidense, Jill Biden.

El presidente francés, Emmanuel Macron, fue el único dirigente del G7 presente en Tokio, como máximo representante también de la próxima sede olímpica, París-2024.

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre