Gabriel Camargo podría afrontar una demanda, advierte la Vicepresidencia

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez señaló que los hombres deberían sentir vergüenza ante este tipo de comentarios.
Gabriel Camargo, presidente del Deportes Tolima
Gabriel Camargo, presidente del Deportes Tolima Crédito: Foto de archivo de Colprensa

La vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, evidenció su descontento tras las palabras del presidente del Deportes Tolima, Gabriel Camargo, quien se refirió a las mujeres futbolistas en tonos despectivos.

Ramírez tambien señaló que con la Consejería Presidencial para la mujer analizan la posibilidad de interponer denuncias penales en contra de Camargo por las declaraciones en contra de las mujeres, especialmente sobre las jugadoras del Huila, quienes recientemente fueron campeonas en un torneo internacional.

Lea también: En defensa de fútbol femenino, Petro tilda de “estupido” a Gabriel Camargo

De acuerdo con Marta Lucía Ramírez, "Camargo ha demostrado una actitud primaria que debería estar generándole vergüenza a todos los hombres de Colombia". También aseguró que es inaceptable que existan personas "que puedan expresarse de esa manera sobre unas jóvenes deportistas que han dado semejantes títulos a su equipo".

Lea también: La multa que tendría Gabriel Camargo por sus controvertidas palabras hacia la Liga Femenina

Ramírez rechazó las insinuaciones que Camargo hizo sobre las mujeres futbolistas. "El hecho de que hagan parte de un equipo, no las vuelve lesbianas. ¿Qué tal uno pensando que cuando los hombres están juntos es que son homosexuales? Y cualquiera que lo sea está en su derecho, eso hace parte de la vida privada".

Lea también: La liga femenina es un "caldo de cultivo de lesbianismo", según Gabriel Camargo

E hizo un llamado a los hombres para que no se refieran a las mujeres con expresiones pasadas de confianza. "Ya no más esos excesos de confianza y esa actitud abusiva hacia las mujeres. Uno ni es la princesa ni el amorcito de nadie y no tenemos porque aceptar el tipo de calificativos por parte de ninguno".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.