Funcionario del Inpec secuestrado, al parecer por el ELN, fue liberado

El hecho se habrían registrado en el municipio de La Vega en el sur del departamento del Cauca.
Cárceles de Colombia
INPEC Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que el auxiliar del cuerpo de custodia y vigilancia de esa institución, Jhon Muñoz Ijaji, fue liberado en la madrugada de este miércoles tras haber estado secuestrado durante varias horas en el departamento del Cauca.

Según las primeras informaciones, la familia sostuvo una reunión en horas de la noche con el grupo delincuencial y posteriormente fue liberado.

Desde el INPEC ya se ordenó adelantar un informe y la presentación del funcionario en el centro de instrucción de Popayán para verificación y realizar el reporte e investigación pertinente, así como una valoración médica y atención psicosocial.

En contexto: El Inpec denunció el secuestro de uno de sus auxiliares en el sur del Cauca

"El Instituto agradece a todas las instituciones que estuvieron presentes apoyando a la Entidad y a la familia del funcionario, realizando un acompañamiento constante", expresó la entidad.

Cabe mencionar que, el auxiliar oriundo del departamento del Cauca, se encontraba de permiso desde el domingo 17 de diciembre y tenía que presentarse el miércoles 20 nuevamente en la cárcel de Tuluá para iniciar nuevamente sus labores.

Sin embargo, en lo corrido del fin de semana se conoció el secuestro del funcionario.

En lo corrido del 2023 se han conocido diferentes hechos violentos contra los funcionarios del Inpec, algunos asociados por la implementación de las estrategias anticorrupción que han desplegado en diferentes cárceles de Colombia.

Incluso al director de la entidad, el coronel Daniel Gutiérrez, grupos delincuenciales le enviaron un desayuno con una granada en su interior.

Así mismo, ha sido hostigando para disminuir las políticas anticorrupción y para acceder a dar beneficios a privados de la libertad. Aun así, continúan los operativos y las medidas.

Le puede interesar: Con boleta falsa, preso salió de cárcel en Santa Marta

Si bien, en el municipio de La Vega, hay presencia del ELN que históricamente ha estado en esa zona del Cauca y también de algunas estructuras de las disidencias de las Farc que hace meses empezaron a llegar para disputarse el control del territorio.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.