La justicia cumple y debe respetarse: Fiscal Barbosa por condena contra Epa Colombia

La condena de 63 meses de prisión ha generado toda una polémica por quienes dicen que fue exagerada
Epa Colombia
Crédito: Instagram @epa_keratinas100k

El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, hizo este viernes una categórica defensa a la sentencia condenatoria que emitió el Tribunal Superior de Bogotá contra la youtuber e influenciadora Daneidy Barrera, conocida en las redes sociales como Epa Colombia, quien se grabó en varios videos mientras cometía actos vandálicos contra estaciones de Transmilenio en Bogotá.

Nosotros buscamos las acusaciones y buscamos condenas en los diferentes escenarios procesales. Esta condena es un buen escenario para decirle al país que la justicia cumple y que hay una articulación entre la Fiscalía y la justicia en todos los escenarios de la Rama Judicial”, concluyó el Fiscal General.

La declaración de Barbosa se produjo ante la condena de cinco años y tres meses de prisión que profirió en un fallo de segunda instancia la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá por la instigación para delinquir que cometió con su actuación gracias a su reconocimiento como influenciadora en las redes sociales.

"Es una decisión que debe respetarse y que manda un buen mensaje al país. Me alegro profundamente con esa sentencia, porque la Fiscalía pidió la condena", dijo el fiscal Barbosa.

Así mismo afirmó: "no puede ser que permitamos que sea absolutamente natural destruir el mobiliario público del país".

Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia en las plataformas digitales, fue sancionada por los hechos vandálicos ocurridos en 2019 durante el marco del paro nacional.

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá señaló que en el fallo de condena también se le prohíbe a la creadora de contenido ser youtuber e influenciadora, por los mismos cinco años y tres meses que dura la condena, por lo que el uso de redes sociales esta limitado.

En 2020, la empresaria reconoció ante un juez su responsabilidad en los hechos, tras ser acusada de los delitos de perturbación en servicio de transporte público, daño en bien ajeno e instigación para delinquir con fines de terrorismo.

Tras conocerse esta decisión, Epa Colombia reapareció en redes sociales y aseguró a través de una historia de su cuenta oficial de Instragram: “Todo va a estar bien. Esas palabras me las repito una y otra vez como una plegaria, reconociendo y aceptando que soy humana, que cometo errores, que a veces caigo y no tengo deseos de levantarme. Que hay días en donde no quiero saber del mundo y que el mundo no sepa de mí”.

Por su parte, varios penalistas consultados por RCN Radio coincidieron en señalar que aunque la decisión es acorde a la ley si fue desproporcionada en atención a los hechos juzgados.

El abogado penalista Marlon Díaz indicó que el Tribunal Superior de Bogotá se equivocó a la hora de proferir este fallo de sentencia contra la youtuber por el delito de instigación para delinquir con fines terroristas.

“Sin ninguna duda el tribunal se equivocó, no es procedente la condena por el delito de instigación a delinquir con fines terroristas, jamás se acreditó que se hubiera generado un estado de zozobra, un estado de temor en la población y los medios usados tampoco se adecuan a ese comportamiento. Creo que la Fiscalía se equivocó desde el momento en que imputó esa conducta”, dijo Díaz.

Entre tanto, el exdirector del Sistema Penal Acusatorio de la Fiscalía, Camilo Burbano, agregó que en estricto sentido la sentencia no es desproporcionada, la única duda que surge es si en uno de esos delitos se podía o no agravar la conducta cuando ese delito de instigación a delinquir tiene fines terroristas.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.