Fosa común en Bogotá fue intervenida por forenses en enero: Fiscalía

También precisó que una vez se concluya la fase científica, se podrán conocer detalles del caso y los hechos asociados.
Fosa común
Crédito: Cortesía JEP

La Fiscalía General de la Nación reveló que las exhumaciones en las que participó el Departamento de Estado de los Estados Unidos y que permitieron el hallazgo de la fosa común en la que se encontraron 26 restos en Bogotá, se realizaron el pasado mes de enero de este año.

En este proceso participó el Grupo Interno de Trabajo de Búsqueda e Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas (Grube), adscrito a la Dirección de Justicia Transicional de la Fiscalía.

Le puede interesar: Hallan en Bogotá fosa común con 26 restos humanos

Esa entidad confirmó que este proceso se adelantó en la ciudad de Bogotá y que los restos fueron enviados al Laboratorio de Genética e Identificación Humana, para lograr establecer la identidad de los cadáveres.

La Fiscalía también precisó que una vez se concluya la fase científica, se podrán conocer detalles del caso y los hechos asociados.

En las últimas horas la Embajada de los Estados Unidos confirmó que un equipo de capacitadores que fue financiado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, apoyó a expertos forenses de la Fiscalía General de la Nación en la búsqueda de los restos de una mujer que despareció en 1995 y que habría sido víctima de desaparición forzada.

En medio de esa exhumación fueron descubiertos 26 restos que se encontraban en una fosa común.

Lea además: Con montacarga mueven carro mal parqueado en Bogotá

La Embajada de Estados Unidos además señaló que se busca apoyar a la Fiscalía en el proceso de esclarecimiento de este tipo de crímenes, garantizando que los responsables sean judicializados.

Destacaron que lo más importante es que los familiares de las víctimas de desaparición forzada puedan conocer qué ocurrió y que la entrega de los restosse adelante en medio de un acto solemne en el que se ofrezca verdad y reparación.

“El objetivo de la asistencia técnica a la Fiscalía General de la Nación es fortalecer la capacidad para identificar y localizar tumbas clandestinas, judicializar responsables, establecer las circunstancias de las muertes y lograr una entrega digna y verdad para los familiares sobrevivientes", manifestó la embajada.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.