Hallan en Bogotá fosa común con 26 restos humanos

El hallazgo se produjo mientras buscaban a una mujer que desapareció en 1995.
Levantamiento de un cadáver
Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación, con el apoyo del Departamento de Estado de los EE.UU., halló en Bogotá una fosa común con 26 restos humanos.

Lea además: [Video] Ciudadano se salvó de atraco en Bogotá tras desenfundar su arma

Según informó la Embajada de los Estados Unidos, un equipo de capacitadores, que fue financiado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, apoyó a expertos forenses de la Fiscalía General de la Nación, en la búsqueda de los restos de una mujer que despareció en 1995 y que habría sido víctima de desaparición forzada.

En medio del proceso de exhumación, que se adelantó en las últimas horas, fueron descubiertos 26 restos que se encontraban en una fosa común.

Se conoció que los restos óseos fueron enviados al Laboratorio de Genética e Identificación Humana para lograr avanzar en la investigación sobre las causas de las muertes además, de individualizar a las víctimas.

“La identificación de personas desaparecidas de manera forzada es una labor que brinda verdad, reparación y justicia a la ciudadanía”, señaló la Embajada de Estados Unidos.

Vea también: ¿Los dejaron escapar? Débil respuesta de Policía tras ver robo en Bogotá

También señalaron que se busca apoyar a la Fiscalía en el proceso de esclarecimiento de este tipo de crímenes, garantizando que las investigaciones no solamente avancen, sino que además los responsables sean judicializados.

Precisaron que lo más importante, en este proceso que se está adelantando es garantizar que los familiares de la víctima de desaparición forzada, puedan conocer qué ocurrió y que la entrega de los restos, se adelante en medio de un acto solemne que ofrezca verdad y reparación.

En otras noticias: Algunas circunstancias endémicas confluyen alrededor de la violencia en Colombia: Indepaz

“El objetivo de la asistencia técnica a la Fiscalía General de la Nación, es fortalecer la capacidad para identificar y localizar tumbas clandestinas, judicializar responsables, establecer las circunstancias de las muertes y lograr una entrega digna y verdad para los familiares sobrevivientes".


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.