Fondo del Congreso gana pleito sobre megapensión de excongresista

El Consejo de Estado estableció que no todos los herederos de legisladores fallecidos pueden recibir pensión de sobreviviente.
Billetes colombianos - dinero
Crédito: Carlos Andrés Ruiz Palacio en Pixabay

El Consejo de Estado estableció que no todos los herederos de los congresistas fallecidos pueden recibir la pensión de sobreviviente del Fondo de Previsión Social del Congreso (Fonprecon), pues solamente son beneficiaros quienes hayan estado afiliados a esa entidad.

El alto tribunal estudió el caso de las hijas del congresista chocoano, Fernando Martínez, quien murió en 1999. Ellas habían quedado como beneficiarias de la pensión de sobreviviente que pagaba el Fonprecon, así, recibían por lo menos 21 millones de pesos mensuales.

Lea aquí: Video capta a vigilante "conversando con su amigo”, sin saber que había muerto

Fonprecon inició todo un debate jurídico para tumbar las normas que permitieron a la familia del congresista fallecido recibir esa millonaria suma de dinero como pensión de sobreviviente.

Según Fonprecon, las hijas del congresista no tenían derecho a recibir ese dinero porque, al morir su padre, ellas ya habían obtenido el derecho a la sustitución pensional a través de la Caja de Previsión Departamental del Chocó, donde el congresista había estado afiliado.

El Fondo del Congreso decía que ellas no podían ser incluidas en el régimen pensional de congresistas, “pues el cotizante debía haber acumulado al menos un año de afiliación y aporte al Fondo en forma continua o discontinua”, algo que no sucedió.

“Para poder integrar este régimen era necesario que el cotizante hubiera estado afiliado a Fonprecon y que hubiera efectuado aportes en el momento en el que obtuvo el derecho”, se indicó.

Lea además: Avanza en el Congreso proyecto que busca hacer de la internet un servicio público esencial

El Consejo de Estado, al analizar el caso, concluyó que quienes obtienen el derecho a la pensión en un fondo distinto al del Congreso, tienen derecho a que se les incluya en el régimen especial de parlamentarios de 1992, siempre y cuando hayan tenido la condición de legisladores luego de la entrada en vigencia de dicho régimen pensional.

Así entonces, el Consejo de Estado anuló las normas que beneficiaban a las hijas del congresista chocoano fallecido.

“El exparlamentario no era beneficiario del régimen especial de congresistas, porque terminó el ejercicio de su investidura parlamentaria en 1974, es decir, antes de la entrada en vigencia de tal régimen”, dijo el Consejo de Estado.

Lo anterior significa que aun cuando el exlegislador acumuló los requisitos de edad y tiempo de servicio, no tenía derecho a que se le conmutara su pensión con aquellas propias del régimen congresional para parlamentarios, que rige desde 1992.

Si bien los sobrevivientes del congresista fallecido no están obligados a devolver las sumas que recibieron mientras estuvieron disfrutando del pago de la pensión de congresistas, deben ser retirados de Fonprecon y continuar recibiendo la mesada, de manos del fondo que le concedió la pensión al fallecido excongresista, antes de que sus herederos fueran incluidos en el régimen especial congresional.


Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano