Avanza en el Congreso proyecto que busca hacer de la internet un servicio público esencial

El proyecto obliga al Estado a ampliar la cobertura del servicio a todo el sector rural del país.
Internet
Crédito: Ingimage

Comienza su camino en el Congreso de la República el proyecto de ley que busca que la internet sea un servicio público esencial en Colombia como lo es el agua y la energía eléctrica.

Lo que busca esta iniciativa es crear herramientas legales para que el Estado genere la cobertura necesaria y que garantice el acceso a la internet en todos los lugares del país, especialmente las zonas rurales.

El liberal Rodrigo Rojas, autor del proyecto de ley, señaló que con su aprobación obliga al Estado a garantizar la internet para reducir la brecha digital con que se cuenta.

Le puede interesar: Denuncian supuestas presiones del Gobierno para revivir artículo de fracking

"El derecho a la conectividad e información debe ser de acceso universal y en ese sentido al declararse como servicio público esencial se garantizan dos parámetros dentro de las políticas estatales para garantizar el derecho a la interconexión: la universalidad con tarifas asequibles y competitivas para que los niños de la ruralidad tengan acceso a internet", señaló el Congresista.

En su exposición el Congresista expuso que tan solo el 7 % de los niños en la ruralidad del país tienen acceso a internet y que han sido afectados en su educación por la pandemia de la COVID.

En este primer debate se incluyó una proposición del representante Ciro Rodríguez que establece que en determinado periodo sea garantizada la reconexión y la no cancelación del servicio.

El representante León Fredy Muñoz de la Alianza Verde, quien es el autor de otro proyecto de ley que busca crear el mínimo vital de internet para las familias de los estratos 1 y 2, señaló que esta iniciativa, que pasó en su primer debate, es el inicio para que se establezcan mayores garantías de conectividad para todos los colombianos en especial para los de mayor vulnerabilidad.

Lea también: Tomar agua con petróleo, el sarcástico reto de Gustavo Bolívar a Paloma Valencia

La Comisión Sexta de Cámara aprobó por unanimidad el primer debate de este proyecto que también argumenta el fomento para el desarrollo de la infraestructura que permita ampliar la cobertura de internet.


Armando Benedetti

Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.
Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti



MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

"Nuestra Alcaldía ha puesto los recursos para la búsqueda de desaparecidos": 'Fico' Gutiérrez responde a senador sobre La Escombrera

“Los que nunca hacen nada, apropiándose de los resultados", fue lo que señaló el alcalde de Medellín.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano