Fiscalía tiene certeza de la responsabilidad de hermanos Uribe Noguera en caso Samboní

El ente acusador reveló el listado de las llamadas de Francisco y Catalina Uribe Noguera el día del asesinato de Yuliana Samboní.
Audiencia en la que se juzga a los hemanos Uribe Noguera, por el caso Samboní
Audiencia en la que se juzga a los hemanos Uribe Noguera por el caso Samboní. Crédito: RCN Radio

La Fiscalía General de la Nación sostuvo que "no cabe ninguna duda" de que los hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera son responsables de los delitos que se le imputan, en el caso del asesinato de la niña Yuliana Samboní.

Durante el segundo día de juicio en los juzgados de Paloquemao, en Bogotá, el organismo acusador indicó que tiene certeza "de la responsabilidad de los acusados y así lo demostrará en el caso".

Los imputados son señalados por la Fiscalía de haber ocultado información para proteger a Rafael, su hermano menor, quien fue condenado a 58 años de cárcel por el crimen de la niña Yuliana Samboni, que fue secuestrada, torturada y asesinada el 4 de diciembre de 2016.

En contexto: Fiscalía presentó testigos contra hermanos Uribe Noguera por caso Samboní

Los hermanos Uribe Noguera son procesados porque, según la Fiscalía, habrían accedido a sus celulares para borrar llamadas y conversaciones vía WhatsApp sobre los hechos ocurridos antes y después del secuestro y asesinato de la menor, mientras Rafael Uribe Noguera se encontraba internado en una clínica.

Durante la audiencia, la Fiscalía General de la Nación reveló un listado con 43 llamadas desde el celular de Catalina Uribe, 22 salientes y 21 recibidas, en los días en los que ocurrió el asesinato de Yuliana.

Además, según la investigación, Francisco y Catalina Uribe Noguera llegaron al apartamento donde ocurrieron los hechos el día 4 de diciembre y permanecieron allí por cerca de dos horas, mientras realizaban llamadas a familiares y abogados.

En la primera jornada del juicio, la Fiscalía presentó varios testigos asegurando que tiene pruebas contra los hermanos Uribe Noguera por la supuesta manipulación de información para beneficiar a su hermano Rafael.

Más en: El barrio de Yuliana Samboní y la tragedia del olvido

Leonardo Gómez, el médico que atendió a Rafael Uribe Noguera en la Clínica Navarra, fue una de las personas que habló durante la diligencia. Aseguró que Uribe Noguera llegó a la zona de urgencias con síntomas de problemas cardiacos, al parecer, por el consumo de sustancias psicoactivas.

Gómez relató los procedimientos que se llevaron a cabo y aseguró que familiares de Uribe Noguera que se encontraban en esa clínica no permitieron su traslado a un centro asistencial donde pudiera ser atendido en mejores condiciones.

"Yo le expliqué a la hermana que en ese momento estaba pasando por un síndrome coronario agudo, obviamente eso es una urgencia y si no se hace un tratamiento a tiempo puede morir la persona o quedar con una falla cardíaca", explicó.


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente