Fiscalía señala que miles de casos de acoso sexual fueron archivados

La entidad advierte que en cinco años se han archivado más de 4.000 casos de acoso sexual.
Acoso sexual
Crédito: Ingimage

La Fiscalía General de la Nación dio desalentadoras cifras en torno al delito de acoso sexual señalando que en general se han emitido tan solo 127 sentencias.

La vicefiscal general de la nación, Martha Yaneth Mancera, manifestó que en los últimos cinco años se han realizado 56 imputaciones contra personas que cometieron ese delito, que continúa presentándose en gran medida en entornos laborales y universitarios.

La fiscal Mancera indicó que se debe crear una mesa de trabajo en donde se articule el ideal de un tipo penal que se adecue a las circunstancias y que sea mucho más real para probar.

Lea también: MinDefensa deberá explicar cómo pidió disculpas por abusos policiales

"Hemos tenido dentro de estos 5 años 56 imputaciones, es un número muy bajo de las imputaciones que tenemos dentro nuestro ente de control. En juicio tenemos 330 casos, con 16 órdenes de captura, 22 reclusiones, 5 principios de oportunidad y algo una alarmante cifra de 127 sentencias condenatorias", indicó la Vicefiscal General de la Nación.

La vicefiscal Martha Janeth Mancera admitió que la actual ley penal sobre ese delito es débil porque no permite visibilizar lo que le sucede a muchas mujeres estudiantes y trabajadoras.

"Tengo que decirlo desde el ámbito como mujer, la ley es un poco débil porque con esa ley no podemos visibilizar lo que está sucediendo, muy seguramente, a muchas de las estudiantes y de las trabajadoras. Este delito es muy lamentable y no debería ser el derecho penal el que lo regule, debería ser una educación a nuestros hijos para que priorice el respeto", señaló la fiscal.

En contexto: Admiten debilidad en ley penal sobre abuso sexual en Colombia

De otro parte, la Defensoría del Pueblo señaló que en la mayoría de los casos sobre acoso sexual la carga de la prueba se revierte y los denunciantes terminan pasando a ser acusados por sus propias víctimas por injuria y calumnia.

"Hemos encontrado que las denuncias, cuando un mujer presenta su denuncia pública entonces el agresor inicia acciones penales por injuria y calumnia en su contra y encontramos que estas denuncias por parte del agresor avanza de manera más rápida y eficaz que el proceso mismo penal por acoso sexual", señaló el vicedefensor, José Enrique Calero Chacón.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.