Fiscalía señala a exdirectivo de U. Distrital de apropiarse de $12 mil millones

El fiscal General encargado dijo que se solicitará medida carcelaria para el exdirectivo de la U. Distrital
Protestas en la Universidad Distrital
Protestas en la Universidad Distrital. Imagen no corresponde a los hechos. Crédito: Colprensa

El fiscal General encargado, Fabio Espitia, reveló que el organismo adelanta una investigación en contra de Wilman Muñoz, exdirectivo de la Universidad Distrital, por la presunta apropiación ilegal de más de 12 mil millones de pesos, de los recursos públicos de la institución de educación superior en Bogotá.

Espitia reveló que tras la captura de Muñoz, la cual se hizo efectiva este viernes, se solicitará ante un juez de control de garantías en los juzgados de Paloquemao que se imponga medida de aseguramiento, es decir, que sea enviado a un centro carcelario por la gravedad de los hechos.

Vea también: Procuraduría sancionó por cuatro meses a exalcaldesa encargada de Cartagena

En compañía de Muñoz, la Fiscalía también procedió con la captura de Patricia Gamboa Rodríguez, tesorera de la institución educativa.

La Fiscalía dio a conocer que tiene elementos materiales probatorios para imputar cargos por los delitos de peculado por apropiación agravado, falsedad ideológica en documento publico y concierto para delinquir.

“Ante las irregularidades ocurridas en la Universidad Distrital, por la supuesta apropiación de recursos públicos que superan los 12 mil millones de pesos, desviados mediante la expedición de cheques desde una cuanta desde la universidad y el uso de una tarjeta de crédito, se procedió con las capturas”, sostuvo Espitia.

Por estos hechos de corrupción, Muñoz fue sancionado por la Procuraduría General con destitución e inhabilidad, por 20 años, para ocupar cargos públicos.

Le puede interesar: Envían a la cárcel a dos procesados por caso de corrupción en el Tribunal Administrativo

En el fallo disciplinario se advierte que Muñoz compró dos vehículos, por más de 211 millones de pesos, entre ellos una camioneta Lexus, modelo 2017, por $100 millones y un Mercedes Benz, por valor de 210 millones de pesos, que iba para una empresa representada por su hijo.

También se hicieron pagos de hospedajes en hoteles en Pereira y Cali, de cuentas en restaurantes como Harry’s Bar, la compra de relojes suizos, de camisas y medias en tiendas como Hugo Boss y Massimo Dutti, de pagos de peajes, parqueaderos, taxis, pasajes de avión, productos de Apple, una tabla pataconera y un dron.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez