Fiscalía pide a Corte Constitucional definir competencia sobre bienes de las Farc

La tesis de la Fiscalía es que los bienes que no fueron inventariados serán tratados en la justicia ordinaria y no en la JEP.
El fiscal general, Néstor Humberto Martínez y la presidenta de la JEP, Patricia Linares.
El fiscal general, Néstor Humberto Martínez y la presidenta de la JEP, Patricia Linares. Crédito: Cortesía: Twitter JEP ‏@JurisdiccPaz

En medio del choque de competencias entre la Fiscalía y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por los informes sobre los bienes que deben entregar las Farc, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, envió una carta a la Corte Constitucional para que intervenga en el conflicto entre la JEP y la justicia ordinaria por los bienes que no han sido inventariados.

El Fiscal General le solicitó a la Corte determinar si la información relacionada con los bienes y activos no reportados por las Farc deben estar en poder de la Fiscalía o de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El jefe del ente investigador no respondió al ultimátum de tres días que fijó la JEP para que, junto al Ministerio del Interior y la Superintendencia de Notariado y Registro, se entregara la información detallada sobre los bienes que no reporto las Farc tras su desmovilización. La Jurisdicción Especial advirtió que de no recibir respuesta se estaría incurriendo en un desacato.

Lea además: JEP da tres días a la Fiscalía para entregar informe sobre bienes de las Farc

La solicitud de esta información se hizo, pues la JEP deberá definir si impone medidas cautelares a los bienes para protegerlos y destinarlos a la reparación de las víctimas del conflicto armado interno.

El conflicto de competencias planteado, fue solicitado por el Fiscal General en una carta de 20 páginas dirigida directamente al presidente de la Corte Constitucional, Alejandro Linares.

“Los bienes activos que no hayan sido inventariados una vez concluido el proceso de dejación de armas, recibirán el tratamiento que establece la legislación ordinaria”, señala la petición firmada por Martínez Neira.

De acuerdo con el jefe del ente acusador, la ley vigente sobre los bienes que no fueron inventariados a más tardar el 15 de agosto de 2017 por parte de las Farc tienen que ser objeto de extinción de dominio por parte de la Fiscalía General.

“Cualquier intento de que los bienes no inventariados se someta a trámite distinto, falsea la voluntad de paz de las partes y por ende, el marco legal del proceso de paz”, indicó el fiscal Martínez.

Billonarios bienes incautados

El Fiscal General reveló que tras adelantar una minuciosa labor de investigación a la fecha, los investigadores han logrado incautar propiedades y activos ilícitos presuntamente vinculados a las antiguas Farc por una suma que asciende a los 2.3 billones de pesos.

En este sentido señaló que ese organismo dispuso de un total de 400 investigadores para rastrear y ubicar los bienes que no fueron reportados por esa antigua guerrilla.

Para ese fin los agentes de policía judicial revisaron 13.268.205 archivos encontrados en dispositivos electrónicos incautados a las Farc durante el conflicto y 17.990 entrevistas a desmovilizados de esta organización.

"Se ha logrado establecer la existencia de 548 predios urbanos, 5.228 bienes rurales, 207 bienes baldíos, por cerca de 2.120.000 hectáreas; 284 bienes comerciales, 792.808 semovientes y 1.166 automotores y varias evidencias de caletas de dinero en efectivo en pesos y dólares que no fueron inventariados y cuyo único destino, de acuerdo con la ley, es que sean objeto de extinción de dominio", indicó el documento.

Según el Martínez, este monto de los bienes decomisados dobla la cifra en relación con los bienes que entregó en su listado dicho grupo guerrillero al Gobierno nacional.

Lea además: Agoniza reforma de Uribe y Vargas Lleras que crea sala en la JEP para militares

En la carta dirigida a la Corte Constitucional, Martínez aseguró que se constituye en una exhorbitante pretensión que la JEP pretenda dictar medidas cautelares sobre los bienes no inventariados de las Farc que son de competencia de la justicia ordinaria.

El Fiscal General enfatizó en que "la reparación a las víctimas no constituye, por noble que sea como finalidad constitucional, una razón suficiente para garantizar el ejercicio por parte de la JEP de atribuciones específicas que le han sido asignadas a la jurisdicción ordinaria, conforme a la legislación aún vigente".


Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano