Fiscalía pedirá medida de aseguramiento contra el gobernador suspendido del Chocó

La Fiscalía adelanta 177 indagaciones por hechos de corrupción en medio de la emergencia.
Fiscalia General de la Nación
Crédito: Cortesía Fiscalía General de la Nación

El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, anunció que ese organismo solicitará imputación de cargos y pedirá medida de aseguramiento contra el gobernador suspendido del Chocó Ariel Palacios Calderón, por su presunta responsabilidad en graves irregularidades en contratos que tenían por fin la atención de la pandemia.

Esta decisión fue adoptada por un Fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia quien encontró pruebas para imputarle cargos a Palacios Calderón por los delitos de: contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos, tentativa de peculado por apropiación y lavado de activos.

Asimismo, la Fiscalía imputará cargos contra cuatro alcaldes por múltiples delitos, entre ellos, interés indebido en la celebración de contratos, celebración de contratos sin requisitos legales y diversos tipos de peculado.

Le puede interesar: Otro caso de corrupción pone al Ejército en la lupa de la Procuraduría

En atención a los hallazgos por su grado de participación en los hechos, los fiscales pedirán media de aseguramiento contra los alcaldes de: Necoclí (Antioquia), Jorge Augusto Tobón Castro; Barbosa (Antioquia), Édgar Augusto Gallego Arias; San José de Miranda (Santander), Donaldo Ortiz Cárdenas y El Charco (Nariño), Víctor Candelo Reina.

A responder funcionarios y contratistas

El fiscal Barbosa reportó que con base en las pruebas recolectadas también se imputarán cargos y se pedirán diferentes medidas de aseguramiento contra otras 17 personas, entre funcionarios y contratistas.

El siguiente es el listado completo de las 17 personas implicadas en estos hechos irregulares en medio de la pandemia:

1. Secretaria departamental de Desarrollo Social y Participación de la Gobernación de Valle del Cauca, Nataly Toro Pardo.

2. Representante legal de la Corporación para el Desarrollo de Valle del Cauca (Corpovalle), Adrián Fernando Zamora.

3. Exsecretario de Salud de la Gobernación de Chocó, Carlos Tirso Murillo Hurtado.

4. Director de la Central Administrativa y Contable de Medellín (Cenac) del Ejército Nacional, coronel Fredy Alberto Baquero Jaimes.

5. Supervisor de contrato, capitán del Ejército Nacional Hárold Cárdenas Mesa.

6. Jefe de contratos de la Central Administrativa y Contable de Medellín (Cenac) del Ejército Nacional, sargento segundo Carlos Eduardo Oviedo Cruz.

7. Contratista de Medellín, Luisa María Zapata Castiblanco.

8. Exjefe de la Oficina de Contratación de Acacías (Meta), Óscar Javier Ortiz Arteaga.

9. Exsecretaria de Gobierno de Acacías (Meta), Bertha Amanda Perilla Villamil.

10. Secretario de Educación e Integración Social de Necoclí (Antioquia), Elías Manuel Carmona Ramírez.

11. Contratista en Necoclí (Antioquia), María Luisa Cuesta Machuca.

12.Secretario de Salud, Protección Social y Desarrollo Comunitario de Barbosa (Antioquia), Daniel Fernando Alcaraz Múnera.

13. Director Administrativo de Planeación en Barbosa (Antioquia) -supervisor de contrato-Hugo Aldemar Suárez Osorno.

14. Conductor de la Empresa Social del Estado (ESE) del Perpetuo Socorro en Villavieja (Huila), Jesús Aníbal Camacho Manrique.

15. Jefede Gobierno y Desarrollo Social de San José de Miranda (Santander), MónicaAlejandra Corzo Rey.

16. Contratista en San José de Miranda (Santander), Lucy Amparo Báez Suárez.

17. Docente y contratista en El Charco (Nariño), Jorge Eliécer Suárez Gamboa.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.