Fiscalía: hay pruebas de la existencia de bienes de las Farc en el exterior

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, aseguró que contrario a lo señalado por las Farc, los investigadores tienen información que demostraría que la guerrilla sí tiene activos en el exterior.
Nestor-Humberto-Martínez-LA-FM-Colprensa.jpg
Nestor Humberto Martinez, fiscal general / Colprensa

Al ser preguntado por LA FM sobre la existencia de bienes de las Farc en el exterior, el fiscal indicó que “en materia de activos en el exterior el inventario (de las Farc) no tiene absolutamente nada. Yo sí puedo decir que en el inventario que tiene la Fiscalía General de la Nación hay activos en el exterior”.

Asimismo, sostuvo que las Farc también hacen referencia en su inventario a unas caletas, pero no es un tema relevante.

El fiscal Martínez advirtió a las Farc que todas aquellas propiedades que no fueron inventariadas pasarán a ser objeto de extinción de dominio por parte de las autoridades de policía judicial

De igual forma, señaló que en su momento la Fiscalía dará a conocer cuáles son los bienes y activos que poseen las Farc fuera del país, con el fin de no torpedear las respectivas investigaciones que se adelantan con base en los mecanismos de cooperación judicial internacionales.

Igualmente, cuestionó que “si el 25 por ciento de los bienes relacionados en el inventario entregado por las Farc corresponden a vías que construyeron, no son enajenables porque en el peor de los casos accedieron a la propiedad de la Nación”.

Agregó que aspira a que las Farc no hayan aludido en su inventario a utensilios de aseo y hasta a cirugías de pene y de nariz en un tono desafiante.

La Fiscalía recordó que el diciembre pasado se logró la incautación de los primeros activos de la Farc en el exterior, consistentes en 1.428 millones de pesos en efectivo, que fueron encontrados en una vivienda en san José de Costa Rica, cuyos recursos fueron girados a Colombia e ingresaron a un proceso de extinción de dominio.


Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico