Solicitan a Fiscalía identificar autores de amenazas del Clan del Golfo en el Urabá antioqueño

Este tipo de hechos genera zozobra y terror en las comunidades que fueron despojados de sus tierras por actores armados.
.Clan del Golfo
‘Chiquito Malo’ es el máximo cabecilla del Clan del Golfo y estará en conversaciones con el Gobierno. Crédito: Cortesía. Imagen de referencia.

Luego del panfleto difundido por integrantes del Clan del Golfo, en el que amenazaban a reclamantes de tierras en la vereda El Totumo del municipio de Necoclí, Urabá antioqueño, el Instituto Popular de Capacitación rechazó los hostigamientos y expresaron que es intolerable que las autoridades naturalicen las amenazas que opositores de mala fe y grupos armados realizan contra la población reclamante de tierras.

Además, afirmaron que no hacen nada por el esclarecer e investigan a los autores de estas amenazas y que no despliegan ninguna estrategia efectiva para la prevención de violencias y la protección de las víctimas del conflicto armado.

Lea también: Gobernador del Sucre dice que el Clan del Golfo está interviniendo en las elecciones

Asimismo, aseguraron que este tipo de hechos genera zozobra y terror en las comunidades que fueron despojados de sus tierras por actores armados o por terceros que se beneficiaron criminalmente del conflicto armado.

Carlos Zapata, presidente del Instituto Popular de Capacitación, expresó: "le exigimos a la Fiscalía General de la Nación que realice la respectiva noticia criminal y empiece ya las investigaciones que conduzcan a develar los grupos armados y los opositores que están detrás de estos graves delitos".

También puede leer: Ataque del Clan del Golfo en Córdoba deja un soldado muerto y uno herido

Desde el Instituto Popular de Capacitación también le solicitaron al alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, que indague con este grupo armado sobre la veracidad de la procedencia de estas amenazas y de ser ciertas, que les solicite dejar de realizarlas como muestra de una verdadera voluntad hacia la 'paz total' que promueve el Gobierno Nacional.

Además, le exigieron a la Policía Nacional realizar acciones de prevención y protección efectiva, que eviten que los grupos armados y opositores sigan constriñendo a esta población vulnerable.

En igual sentido, también le solicitaron a la Unidad Nacional de Protección (UNP) que realice los estudios de riesgo de seguridad, teniendo presente la vulnerabilidad que tienen estas personas.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.