Fiscalía debe dejar libre a Jesús Santrich: abogado defensor

La JEP ordenó la libertad del exjefe guerrillero y no avaló la extradición a Estados Unidos.
Audiencia de pérdida de investidura contra Santrich, en la cárcel La Picota de Bogotá.
Audiencia de pérdida de investidura contra Santrich, en la cárcel La Picota de Bogotá. Crédito: Archivo Colprensa

Gustavo Gallardo, abogado de Seuxis Paucias Hernández (conocido como 'Jesús Santrich'), aseguró que el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, tiene la obligación la acatar la orden de la jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y debe dejar en libertad de manera inmediata al exjefe guerrillero.

Esta declaración fue entregada a RCN Radio/La FM por el abogado Gallardo, tras celebrar la decisión adoptada por la JEP de no avalar la extradición a Estados Unidos de 'Jesús Santrich'.

La Justicia Especial para la Paz argumentó que las pruebas no permitieron evaluar la conducta ni establecer la fecha precisa de los hechos que se le sindican al exjefe guerrillero por cargos de narcotráfico.

Lea también: Fiscal Néstor Humberto Martínez presenta renuncia irrevocable

Asimismo, sostuvo que con respecto al proceso que le sigue la justicia estadounidense a 'Santrich', dicha investigación deberá seguir su curso en ese país. No obstante, la defensa estudiará las acciones que entablará ante instancias internacionales.

Indicó que una vez quede en libertad, 'Jesús Santrich' buscará recuperar su curul en el Congreso de la República en el menor tiempo posible .

En relación con este caso, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, está pendiente de ser notificado de manera formal de la decisión de la JEP y evalúa con su grupo de asesores jurídicos la actuación y posición que fijará este organismo tras la orden de dejar en libertad al exjefe guerrillero.

Santrich podría ocupar su curul

El congresista Benedicto de Jesús González, quien ocupó la curul en la Cámara de Jesús Santrich mediante una tutela ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, dijo que con la libertad de Seuxis Paucias Hernández la curul quedaría libre para él.

“La libertad de Santrich se traduce en el restablecimiento pleno de sus derechos políticos, lo cual incluye la garantía de que pueda ejercer como representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, en representación del partido Farc. En ese caso yo daré un paso al costado”, sostuvo el representante.

Lea también: Procuraduría se opone a libertad de 'Jesús Santrich'

Advirtió que el proceso contra Jesús Santrich se trató de un montaje entre EE.UU. y el fiscal Néstor Humberto Martínez.

Finalmente, González dijo que “estamos pendientes de conocer el contenido del fallo, y a partir de ahí nos pondremos de acuerdo para los pasos a seguir”.

El representante anunció que se reunirá mañana con Santrich.

Fuentes del Instituto Nacional penitenciario y Carcelario (Inpec), consultadas por RCN Radio, aseguran que hasta que esa entidad no reciba una comunicación formal en la que se ordene la libertad del ex jefe guerrillero, no se puede hacer efectiva la orden de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ya que la custodia del interno está en manos de la Fiscalía General.

Entre tanto, Jesús Santrich se mantendrá recluido en un pabellón especial de la cárcel La Picota de Bogotá, mientras se da un pronunciamiento por parte de la Fiscalía sobre la libertad o no del ex jefe guerrillero de la extinta guerrilla de las Farc.





Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero