Procuraduría se opone a libertad de 'Jesús Santrich'

La potestad para ordenar la libertad de 'Santrich' recae únicamente en la Corte Suprema de Justicia, argumenta el Ministerio Público.
Audiencia de Jesús Santrich en La Picota
Audiencia de Jesús Santrich en La Picota Crédito: Cortesía: Consejo de Estado

La Procuraduría General presentará recurso de apelación en contra de la decisión emitida este miércoles por la Sala de Revisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que ordenó la libertad del exjefe guerrillero, alias 'Jesús Santrich'.

En el recurso se argumenta que la potestad para ordenar la libertad de 'Santrich' recae únicamente en la Corte Suprema de Justicia puesto que los hechos por los que fue detenido el exjefe guerrillero ocurrieron con posterioridad a la firma del acuerdo de paz.

En contexto: JEP no avaló extradición de 'Jesús Santrich' y ordenó su libertad

En este punto se manifiesta que el alto tribunal deberá tomar una decisión de fondo frente a la situación jurídica del exjefe de las Farc, quien es requerido en extradición presentada por una Corte del Distrito Sur de Nueva York (Estados Unidos) por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Pese a lo manifestado por la Sala de Revisión, el Ministerio Público considera que existen elementos materiales probatorios suficientes para inferir que el excomandante de las Farc en efecto incurrió en un delito tras la firma de acuerdo en diciembre de 2017.

Lea también: JEP deja en firme órdenes de captura contra 'El Paisa'

En este sentido se considera que 'Santrich´debe seguir privado de su libertad en un centro carcelario hasta que se tome una decisión de fondo en su caso

Para el Ministerio Público la acusación hecha por la Corte de los Estados Unidos "goza de legalidad; y que la valoración de las pruebas reposan en la JEP deben orientarse a establecer si los hechos investigados ocurrieron con posterioridad a la firma del Acuerdo de Paz".

Igualmente el órgano de control disciplinario le solicitará a las respectivas autoridades judiciales que protejan y ponderen los derechos de las víctimas en este caso.

unknown node

Lea también: Caso Santrich: Corte niega que proceso del papá de una exreina pase a la JEP

‘Santrich’ fue capturado el 16 de abril de 2018 por agentes del CTI de la Fiscalía General en una vivienda en el barrio Normandía en el occidente de la capital de la República.

Agentes de la DEA le entregaron información al ente investigador sobre unas reuniones que habría sostenido el jefe de las Farc para enviar 500 toneladas de cocaína a los Estados Unidos.

En la petición se manifiesta que estos hechos se presentaron con posterioridad a la firma del acuerdo final de paz entre el Gobierno Nacional y dicho grupo guerrillero. Esta solicitud es estudiada actualmente por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

‘Jesús Santrich’, quien hizo parte de la mesa de negociación de las Farc en el proceso de paz que se adelantó en La Habana (Cuba), permanece actualmente privado de su libertad en la cárcel La Picota de Bogotá.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez