Corrupción en la UNGRD: Fiscalía abrió investigación preliminar al ministro de Hacienda Ricardo Bonilla

Este proceso inició luego de la filtración de las declaraciones de Olmedo López ante la Corte Suprema, en las que habló sobre reuniones con el ministro.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda
La defensa del ministro Bonilla revisa tesis controversial sobre pork barrel y earmarking en caso de corrupción. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación anunció la apertura de una investigación preliminar contra el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, por la información que se filtró en los últimos días que confirmaría la participación determinante del jefe de cartera en el escándalo de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo.

En la decisión también se abrió un proceso previo contra el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco; la exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortíz y el director de Inteligencia, Carlos Ramón González, quienes han sido mencionados por Olmedo López como integrantes del gobierno que participaron en las reuniones y ordenes que conformaron el entramado de corrupción.

Le puede interesar: ¿Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda a la Corte? Esto es lo que se sabe

Este proceso inició luego de la filtración de las declaraciones de Olmedo López ante la Corte Suprema, en las que habló sobre reuniones en las que el ministro de Hacienda habría informado sobre órdenes para direccionar millonarios contratos para el departamento de Arauca.

“En mi oficina con una congresista, preguntando por los mismos contratos, por los mismos montos, en un hecho donde el ministro, cuando se tuvo agenda, o tuve agenda con él, manifestó directamente de qué se trataba y por qué había que entregar esos contratos, el señor ministro, en su despachó me habló de 92.000 millones de pesos y me habló de los mismos municipios”, afirmó López.

Cabe recordar que en varios chats, se evidenciaría la manipulación de varios contratos a través de la Unidad de Gestión de Riesgo, al parecer, por orden del ministro de hacienda Ricardo Bonilla

Desde el 15 de diciembre del 2023 Sneyder Pinilla hizo contacto con María Alejandra Benavides por orden del ministro Bonilla. En esa primera conversación hablan de los tres contratos correspondientes a Cotorra, Salado y Saravena, Benavides afirmó que los tres proyectos estaban listos.

Le puede interesar: Ricardo Bonilla se refirió a los señalamientos de Olmedo López: "No soy ordenador de gasto de ningún establecimiento público"

Además, entre diciembre del 2023 y febrero de este año Sneyder Pinilla ajustó los requisitos legales de los contratos, con el objetivo de que se vieran legales y poder adjudicar los recursos a pesar de que los mismos carecían de argumentos.

Esos contratos por 92.000 millones de pesos no se entregaron porque salió a la luz el entramado de corrupción en la Unidad y Olmedo López y Sneyder Pinilla renunciaron a la entidad.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.