Fiscal Francisco Barbosa lanzó fuertes dardos contra la reforma penitenciaria

Barbosa indicó que el objetivo de su despacho es que el narcotráfico no se cuele en la letra pequeña del proyecto.
Fiscal Francisco Barbosa
Francisco Barbosa Crédito: Colprensa

El fiscal general, Francisco Barbosa, volvió a arremeter contra el proyecto de reforma penitenciaria presentado por el Gobierno al Congreso, al término de una reunión con la bancada del partido de 'la U'.

Barbosa, quien también se ha reunido con otras colectividades, indicó que el objetivo de su despacho es que el narcotráfico no se cuele en la letra pequeña del proyecto de "humanización y resocialización del sistema penitenciario".

De interés: Reforma penitenciaria: Lobby del fiscal estaría haciendo que el proyecto pierda fuerza en Congreso

“Hemos recibido invitaciones para conversar sobre esos temas que nacionalmente yo ya he venido explicándole al país. Qué bueno que todos los colombianos conozcan cada una de las observaciones de la Fiscalía”, dijo el alto funcionario judicial.

Agregó que "tenemos un propósito y es que el narcotráfico no se meta por los parágrafos de los artículos que se presentan en esos proyecto, que sepan que aquí estamos defendiendo la dignidad de un país, la institucionalidad colombiana, que sepan que la Fiscalía General de la Nación no va a dejar sola a la gente".

Francisco Barbosa enfatizó en que acompaña la iniciativa siempre y cuando se tengan en cuenta las observaciones que ya ha expresado en diversos escenarios al Gobierno Nacional.

“Es importante que en democracia se escuchen todas las voces y, en ese sentido, nuestra voz es una voz técnica, constitucional, razonada, que lo que busca es mejorar el espíritu de los proyecto y tener un mejor país en el marco del trabajo conjunto que tenemos que hacer la rama judicial, legislativa y ejecutiva del poder pública en Colombia”, dijo.

La presidente del partido de 'la U', Dilian Francisca Toro, señaló que coinciden con el fiscal en que se deben eliminar artículos que plantean la suspensión de la ejecución de penas a conductas como la de pequeños cultivadores, la despenalización de los delitos de incesto, la injuria y calumnia, así como el de la inasistencia alimentaria.

Le puede interesar: Claudia López volvió a criticar fuertemente la reforma a la justicia: “no más engaños”

“Lo de los productores de coca filosóficamente está bien, nos gusta que a ellos no se les castigue, pero no se puede incluir lo que tiene que ver con tráfico porque eso sería legalizar el narcotráfico”, manifestó.

Sobre el proyecto de Ley de Sometimiento a la Justicia, que aún no se ha radicado en el Congreso, puntualizaron que las víctimas y los líderes sociales en el territorio deben estar en el centro del debate.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.