Fiscal general: a $18.600 millones ascienden contratos que enredan a Oneida Pinto

La exmandataria también es investigada por la Fiscalía por las presuntas amenazas de muerte que habría emitido contra el exgobernador encargado de La Guajira, Jorge Enrique Vélez.
Oneida-Pinto-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa.

La Fiscalía General reveló que la exgobernadora de La Guajira, Oneida Pinto, fue capturada en Bogotá producto de la investigación que se sigue por las irregularidades detectadas en dos contratos por 18.600 millones de pesos, los cuales buscaban reducir la mortalidad infantil en el municipio de Albania.

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, reportó que la exgobernadora será procesada por los delitos de peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento público y privado y contrato sin cumplimiento de los requisitos legales.

Los investigadores establecieron que los convenios fueron ejecutados parcialmente, sin que se cumpliera a cabalidad el objetivo para el cual fueron suscritos con la ESE Hospital San Rafael de Albania.

La Fiscalía estableció que en el proceso de ejecución de estos convenios se designaron diez coordinadores, quienes a su vez, subcontrataron con cerca de 1.600 y a cada uno de ellos se les pagó alrededor de 1 millón 200 mil pesos por dictar charlas y visitas a madres gestantes, lactantes y adelantar jornadas de vacunación.

El fiscal Martínez advirtió que incluso entre los subcontratistas se encontraron personas que no tenían el perfil ni la idoneidad requerida para el desarrollo de los programas, como albañiles, mecánicos, técnicos en sistemas, entre otros.

“Es decir, personas con la capacidad de votar en dicho municipio, observándose que existió un trasfondo político, que habría consistido en invertir los recursos del municipio en la campaña política de la alcaldesa saliente”, dijo Martínez.

Por estos hechos ya fueron capturados dos servidores públicos, entre ellos el exalcalde Yan Keller Hernández, quien había estado en el periodo de los convenios, y nueve particulares que subcontrataron para la coordinación de los subprogramas.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano