Oneida Pinto, exgobernadora de La Guajira, fue capturada en Bogotá

La exdirigente departamental fue capturada por el CTI de la Fiscalía para que responda por el delito de peculado. A su llegada al búnker de la Fiscalía General, Pinto dijo a LA FM y RCN Radio: "soy inocente, vengo con mucha tranquilidad a responder".
EXGOBERNADORA.jpg
Oneida Pinto, exgobernadora de La Guajira / LA FM y RCN Radio

La exgobernadora del departamento de La Guajira, Oneida Rayeth Pinto Pérez, fue detenida en Bogotá. El CTI de la Fiscalía la capturó con el fin de que responda por contratación irregular. Tras su llegada al ente acusador para ser reseñada por los investigadores de Policía Judicial, hizo énfasis en que nada tuvo que ver con los hechos investigados por la Fiscalía.

Fuentes del proceso judicial señalaron que la detención de Pinto se produjo en horas de la mañana cuando los funcionarios de la Fiscalía sorprendieron a la ex dirigente política saliendo de su casa. El problema tras detenerla radica con su hijo menor de edad, a quien no tiene con quien dejar, y se espera que su custodia sea asumida por un familiar o quede bajo el amparo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

En las próximas horas, Oneida Pinto será trasladada al búnker de la Fiscalía en Bogotá y allí se definirá si es presentada hoy mismo ante un juez de la República para imputación de cargos o la diligencia judicial se realiza el próximo 9 de marzo en horas de la mañana.

Cabe recordar que el 13 de febrero pasado, ante la citación hecha por el Juzgado 37 Penal de Bogotá, con función de control de garantías, la exgobernadora se negó asistir a la audiencia de formulación de imputación y solicitud de medida de aseguramiento, por los hechos de corrupción en contratación que se registran en ese departamento.

A la exmandataria se le endilga ser la presunta responsable de los delitos de contrato con incumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y falsedad ideológica en documento privado. Al ser instalada la audiencia pública, la defensa de Pinto Pérez advirtió que tras el extenso material probatorio, necesitaba tiempo para estudiarlo detalladamente. El juzgado, por su parte, decidió entonces acoger la petición de los litigantes y aplazó la audiencia de solicitud de la medida privativa de la libertad.

Las investigaciones indican que Pinto Pérez, siendo candidata a la alcaldía del municipio de Albania (La Guajira), habría determinado al alcalde municipal, a la Secretaria de Salud y al gerente encargado de la ESE Hospital San Rafael de esa población, para que suscribieran contratos y de ellos derivar recursos públicos que serían utilizados en la campaña política.

Los dineros hacían parte del programa estatal de reducción de la mortalidad infantil en poblaciones vulnerables de esta sección del país, para lo cual dispuso de un monto de $18.990'.000.000, desconociéndose los procesos contractuales de planeación, transparencia, economía y selección objetiva. Los testigos y elementos materiales de prueba señalan que no hizo estudios previos, técnicos y financieros que justificaran la necesidad específica de adjudicar al beneficiario de esta contratación.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano