No le metan mano a la extradición: fiscal Francisco Barbosa al presidente Petro

El fiscal pide que la cooperación internacional con EE.UU. siga existiendo
Fiscal Francisco Barbosa piden no cambiar extradición en ley sometimiento
El Fiscal Francisco Barbosa. Crédito: Cortesúia

Si en algo ha insistido el gobierno de Gustavo Petro Urrego es en la búsqueda de la llamada Paz Total, donde se logre la desmovilización de todos los grupos armados ilegales que existen en el país.

Al respecto, el Gobierno tiene en marcha el proceso de socialización de la llamada Ley de Sometimiento de las Bandas Criminales.

Frente a esta iniciativa, liderada por el propio presidente Gustavo Petro, hay quienes han hecho una serie de reparos y han advertido las ‘líneas rojas’ del proyecto.

Las líneas rojas del fiscal Francisco Barbosa a la ley de sometimiento

En diálogo con La FM, el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, dio a conocer los reparos que tiene frente a la ley de sometimiento a la justicia de las bandas criminales, llamadas bacrim.

Barbosa advirtió una serie de puntos que son verdaderos reparos al proyecto que sigue en proceso de elaboración por parte del Gobierno.

Uno de los puntos clave del fiscal tiene que ver la extradición de quienes son responsables de delitos como el narcotráfico.

No le metan mano a la extradición. La cooperación bilateral con Estados Unidos debe seguir existiendo”, sostuvo.

El fiscal General de la Nación se reunió la tarde del lunes con el presidente Gustavo Petro para manifestarle sus preocupaciones frente al proyecto de ley de sometimiento a la justicia.

De acuerdo a lo que manifestó el propio fiscal, el encuentro se adelantó dentro d los términos institucionales y de ahí la misma importancia del encuentro.

Por eso, Barbosa insistió en La FM en la necesidad de que no se cambien ni las funciones ni el modelo institucional de la Fiscalía General de la Nación frente a la investigación del crimen en el país.

La petición de Barbosa es que la Fiscalía asuma la investigación y ejerza la acción penal sobre las personas que manifiesten su voluntad de sometimiento.

El Fiscal General de la Nación dijo que su intención es ayudar a "empujar" en la Paz Total que tiene como eje el Gobierno Nacional.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.