Fiscal Barbosa habló captura de 'Manolo': No permitiremos más 'garavitos' en el país

La captura se produjo en Santa Rosa de Osos en Antioquia
Fiscal
Crédito: Foto RCN Radio Popayán

El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, se refirió a la captura de Ismael Darío Lopera Tangarife, conocido con el alias de 'Manolo', implicado al parecer en el abuso sexual de al menos 21 menores en un hogar infantil de Medellín.

Según el jefe del ente investigador, "no vamos a permitir más ‘garavitos’ en Colombia". Barbosa “sostuvo que "para la Fiscalía General de la Nación la vida y los derechos de las niñas, niños y adolescentes son una prioridad, por eso colocamos toda nuestra capacidad para su defensa y el esclarecimiento de los hechos delictivos que los afecten”.

El Fiscal General manifestó además que “hacemos un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier tipo de atropello que se genere en contra de mujeres, niñas, niños y adolescentes, con la plena confianza de que esta entidad responderá con investigaciones integrales para dar con los responsables de estos hechos que repudia el país”.

Lea además: Marta Lucía Ramírez envía mensaje a Claudia López y le recuerda labores exclusivas del Presidente

Barbosa recordó que la captura de 'Manolo' se realizó en Santa Rosa de Osos, al norte de Anitoquia. El detenido, que se desempeñaba en el jardín como agente educativo auxiliar de nutrición, será presentado ante un juez de control de garantías.

Tras la captura, la Fiscalía le imputará los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y actos sexuales abusivos con menor de 14 años agravados.

Los hechos materia de investigación fueron denunciados por los padres de uno de los menores afectados, "el pasado 28 de junio. Posteriormente, más familiares se acercaron al Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) de Medellín y pusieron en conocimiento las agresiones sexuales contra sus hijos y detallaron el inusitado cambio de comportamiento que habrían tenido en los últimos días", sostuvo la Fiscalía.

"De inmediato, la Fiscalía General de la Nación activó una ruta de atención conformada por un equipo con enfoque diferencial y de género, de la que hacen parte cinco fiscales (uno del Grupo de Trabajo Nacional de Violencia de Género y cuatro de la Seccional Medellín), además de psicólogos, médicos forenses e investigadores del CTI y la Policía Nacional", indicó el ente investigador.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.