Fiscal anuncia imputación contra exfuncionarios de la alcaldía de Daniel Quintero

Por las presuntas irregularidades se imputarán los delitos de celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales.
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín Crédito: Colprensa

Este jueves, desde la ciudad de Medellín, el fiscal general Francisco Barbosa anunció que el ente acusador radicó solicitudes de audiencia de imputación en contra de siete exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín y seis particulares, quienes estarían involucrados en irregularidades en seis contratos de alimentación, infraestructura y asistencia logística.

El primero de ellos es de octubre de 2020, y fue suscrito por la Secretaría de Infraestructura Física de Medellín con Metroparques por 5.250 millones de pesos, para el manejo de las zonas verdes de la ciudad. De acuerdo con la Fiscalía, en este proceso Metroparques, a través de invitación privada, convocó a tres empresas de un mismo núcleo familiar y escogió entre ellas a la que ejecutaría el contrato.

“Por este caso se imputarán los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos a la exsecretaria de Infraestructura, Natalia Urrego Arias; al exgerente de Metroparques, Jorge Enrique Liévano y a la contratista Luz Eliana Henao Rodríguez”, declaró el Fiscal.

Lea también:Federico Gutiérrez no aceptó reunión con Daniel Quintero para empalme en Medellín

El segundo proceso tiene que ver con tres negocios jurídicos firmados para el mantenimiento y entrada en operación del Parque Metropolitano de las Aguas. Allí se identificaron varias anomalías en tres contratos celebrados entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Metroparques, entre mayo de 2020 y noviembre de 2021, por un valor que llegó a 17.439 millones de pesos.

En este caso se determinó que Metroparques subcontrató con tres empresas que fueron creadas entre 2019 y 2021, una de las cuales estaba dedicada a la comercialización de telas.

Por las presuntas irregularidades se imputarán los delitos de celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos al representante del Área Metropolitana de Medellín, Álvaro Alonso Villada García; los exgerentes de Metroparques, Jorge Enrique Liévano Ospina y María Eugenia Domínguez Castañeda; y los representantes legales de las empresas contratistas Juan Alexander Pino Jaramillo, Yamileth Galindez Chilito y Fabio Miguel Mestre Espitia.

En tercer lugar, la Fiscalía se refirió a un contrato, firmado en septiembre de 2020 por Metroparques, para garantizar el apoyo logístico para la realización de eventos recreativos, deportivos y de actividad física en Medellín.

Por estos hechos serán imputados por contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos la exdirectora del Instituto de Deportes y Recreación (Inder), Diana Paola Toro Zuleta; el exgerente de Metroparques, Jorge Enrique Liévano Ospina; y el representante legal de la empresa contratante CYAN, Mauricio Jaramillo Botero.

Lea también: Hombre fue hallado muerto en su vivienda luego de 10 meses sin saber nada de él

Finalmente, el fiscal Barbosa anunció una imputación por un contrato de marzo de 2020 celebrado por la Secretaría de Educación de Medellín con la corporación ‘Colombia Avanza’, por un valor total de 20.692 millones de pesos, para la atención de niños, niñas y madres gestantes o lactantes del programa ‘Buen Comienzo’.

En relación con estas posibles irregularidades se imputará el delito de peculado por apropiación a la exsecretaria de Educación de Medellín, Martha Alexandra Agudelo Ruiz; la exdirectora técnica de programa ‘Buen Comienzo’, Lina María Gil Zapata; y el contratista Henry Paulison Gómez Montoya.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.