Finalizó juicio disciplinario por muerte de Javier Ordoñez, se espera el veredicto de la Procuraduría

El próximo martes la Procuraduría emitirá fallo contra los expatrulleros del CAI de Villa Luz en Bogotá
Javier Ordoñez, hombre muerto en medio de abuso policial en Bogotá
Javier Ordoñez murió en medio de abuso policial en Bogotá. Crédito: Cortesía

La Procuraduría General de la Nación finalizó el juicio disciplinario contra los expatrulleros de la policía, Harby Damián Rodríguez Díaz y Juan Camilo Lloreda Cubillos, por el caso del estudiante de derecho Javier Ordoñez quien murió el pasado 9 de noviembre tras un operativo policial en Bogotá

Los uniformados son investigados por presunto abuso de autoridad y homicidio agravados.

Mire acá. Caso de Javier Ordóñez entra en su recta final en la Procuraduría

Durante el proceso Lloreda asumió su propia defensa y en su última intervención dijo que le habían negado el derecho a la prueba

“No hubo indagación preliminar, sino que se dio inicio al auto de apertura de investigación, desde luego con las pruebas que ya habían sido practicadas a espaldas de los sujetos procesales”, advirtió.

Lloreda dijo que se violaron sus derechos fundamentales al debido proceso y a la presunción de inocencia.

Vea acá: Caso Javier Ordoñez: experto de la Policía explica uso innecesario de taser

La defensa de la familia del estudiante pidió a la Procuraduría destituir con la máxima sanción a los implicados.

“No les importó que él (Ordoñez) estuviera esposado y en el piso como un animal le hacen descargas eléctricas en la cabeza”, dijo el abogado Yeison Cárdenas.

El último testigo que la Procuraduría escuchó en ese proceso fue el del subintendente Víctor Alfonso Nova Parada instructor de armas menos letales de la dirección nacional de escuelas de la Policía.

Mire también: Revelan nuevos videos de Javier Ordóñez en el CAI de Villa Luz

El uniformado señaló que el uso indiscriminado del arma “puede generar lesiones” en las personas y que no es necesaria cuando la persona tiene esposas.

Durante el juicio disciplinario la Procuraduría también escuchó al médico forense Francisco José Calle quien realizó la necropsia al cadáver de la víctima.

El médico forense explicó que ese tipo de muertes no son frecuentes, pero que se da porque el trauma se produce directamente al abdomen y con profundidad, además dijo que la causa de la muerte fue se produjo por un golpe contundente que causó una grave lesión en uno de los riñones.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.