Clausurada farmacia de Cruz Verde que entregó medicamentos con que murieron dos niños

La medida es temporal mientras se indaga por qué entregaron Tramadol en lugar de un purgante.
Medicamentos
Medicamentos Crédito: Ingimage

La Secretaría de Salud de Bogotá anunció que se clausura de manera temporal a la farmacia en la que se confundió el medicamento Tramadol con un purgante, lo cual derivó en la muerte de dos menores de edad.

Aquí la historia completa: Dos niños murieron luego de que farmacia de EPS entregara narcótico en lugar de purgante

Así lo dio a conocer la entidad por medio de un comunicado, en el cual se confirma la "clausura temporal total del establecimiento, el día 23 de enero de 2020. Esta medida implica el inicio de una investigación administrativa contra la persona jurídica Droguerías y Farmacias Cruz Verde S.A.S."

Esta decisión se tomó luego de que la Secretaría realizara una verificación de los hechos por medio de equipos de Inspección, Vigilancia y Control de la Dirección de Calidad de Servicios y de la Subsecretaría de Salud Pública de la entidad.

En estas labores de inspección se pudo evidenciar el error a la hora de la dispensación del medicamento, el cual fue recetado por un médico de la EPS Sanitas.

De acuerdo a la información recopilada, el error se produjo por fallas en los procesos de almacenamiento y dispensación de los medicamentos, por lo que la clausura del establecimiento se hace con el fin de evitar más casos como este mientras se adelantan las investigaciones pertinentes.

La muerte de los menores

Los hechos se dieron el pasado 21 de enero en la localidad de Suba luego de que la farmacia entregara dos frascos de Tramadol (analgésico usado para el dolor severo), en lugar de Albendazol (purgante).

Lea también: Muerte de niños por confusión de Cruz Verde con medicamentos, en manos de la Fiscalía

Dada esta confusión, dos menores de 7 y 10 años perdieron la vida luego de que su mamá les suministrara las medicinas de acuerdo a la prescripción médica, sin sospechar las consecuencias.

Tras lo sucedido, Cruz Verde dio a conocer que la trabajadora que entregó mal los medicamentos fue despedida. De igual forma, la Fiscalía General de la Nación abrió una investigación administrativa.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.