Farc reconoce que incurrieron en secuestros, a los que llaman retenciones

Rodrigo Londoño, jefe del Partido Farc, se comprometió a responder a las víctimas.
Los integrantes del partido Farc compareciendo ante la JEP
Los integrantes del partido Farc compareciendo ante la JEP Crédito: Foto de la JEP

Ante la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz, once excomandantes del Estado Mayor del extinto grupo armado de las Farc entregaron la versión colectiva sobre los secuestros en los que participaron durante el conflicto armado interno.

Por escrito comparecieron: Rodrigo Londoño, Julián Gallo, Pablo Catatumbo, Jaime Parra, Rodrigo Granda, Pastor Alape, Luis Óscar Úsuga, Jesús Mario Arenas, Juan H. Cabrera, Milton de Jesús Toncel y Abelardo Caicedo.

Le puede interesar: Farc debe responder por 522 secuestrados que murieron en cautiverio: Procuraduría

El escrito que se entrega a este despacho constituye una primera entrega de verdad y manifestación de responsabilidad, donde se parte de la premisa que los exintegrantes de las Farc-EP que hemos sido llamados a comparecer dentro del caso 001 nos acercamos a las víctimas,haciendo una reflexión profunda sobre los hechos de la guerra, para pedir perdón por los errores cometidos”, afirmó el presidente del partido Farc, Rodrigo Londoño, Timochenko.

“Reconocemos la existencia de las retenciones a civiles llevadas a cabo por nuestra organización y asumimos en nombre de los hombres y mujeres que formaron parte de la organización nuestra responsabilidad colectiva, ética y política por el daño ocasionado a las personas y familias que fueron víctimas de esta desafortunada práctica”, señaló.

Tres libros y tres CD fueron entregados ante los magistrados de la Sala de Reconocimiento, en desarrollo de un amplio temario en el que se les indagó sobre su autoría y participación en los secuestros que en las últimas décadas se registraron en las zonas urbanas y rurales del país. “Este es un primer aporte colectivo que ha significado un esfuerzo de reconstrucción de la historia de las diferentes unidades guerrilleras por lo que hace la complejidad del caso”, afirmó Londoño.

En contexto: Farc debe responder por 522 secuestrados que murieron en cautiverio: Procuraduría

Los excomandantes de la extinta guerrilla expresaron que seguirán aportando al esclarecimiento de los hechos en los que tuvieron injerencia de manera individual o colectiva.

Rodrigo Londoño anunció que habrá ampliación de las versiones entregadas por los exjefes de las Farc y aseguró que están dispuestos a ir hasta los territorios para responder directamente a las víctimas.

Agregó que "este informe también es producto de un largo proceso de recopilación y esclarecimiento de la verdad, el cual se realizó con múltiples reuniones, entrevistas y sesiones en Espacios Territoriales y con la participación activa de todos los llamados a comparecer en este caso,en especial aquellos que fuimos parte integrante del último Estado Mayor Central de las Farc-EP”.

Londoño aseguró que no pretenden deslegitimar sus conductas sino pedir perdón por el dolor que generaron en las familias que quienes fueron secuestrados. “No queremos justificar ninguna conducta que resultó violatoria del Derecho Internacional Humanitario, sino dar a conocer de nuestra propia voz las razones objetivas que nos llevaron a muchos colombianos y colombianas a construir lo que fueron las FARC-EP”, indicó.

Secuestros de políticos

Rodrigo Londoño, dijo que “en esta sección se explica cómo se llegó a la decisión de retener a otras personas con el fin de lograr un canje humanitario. Nos encontrábamos en franca desventaja militar por el creciente número de guerrilleros detenidos por parte del Ejército y la Policía colombiana”.

Se refieren puntualmente a los casos en los que reconocidos políticos del ámbito nacional, fueron plagiados. “Esta situación nos llevó a tomar la decisión de detener figuras políticas, quienes hoy se han acercado a esta jurisdicción buscando verdad, justicia y reparación. A estas solicitudes se da, en la medida de lo posible, respuesta en esta sección. De igual manera, se explica cómo se llevaron a cabo las retenciones con fines económicos”, señalo el jefe del Partido Farc.

De interés: ¿Qué fue del billonario inventario de bienes de las Farc para reparar víctimas?

Finalmente, expresaron que continuarán contribuyendo al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición.

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez