Familia de Yuliana Samboní insistirá en reparación de Rafael Uribe Noguera

Consideran que a la fecha no se ha cumplido con la multa que fijó la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.
Diciembre de 2016. Yuliana Samboní fue víctima de Rafael Uribe Noguera, un prestigioso arquitecto que violó y luego estranguló a la pequeña indígena de 7 años.
Diciembre de 2016. Yuliana Samboní fue víctima de Rafael Uribe Noguera, un prestigioso arquitecto que violó y luego estranguló a la pequeña indígena de 7 años. Crédito: Colprensa

Los familiares de la niña Yuliana Samboní presentarán una acción civil con el fin que el Estado cumpla con la reparación por los daños morales y materiales que generó el secuestro y asesinato de la menor de siete años de edad por parte de Rafael Uribe Noguera.

Consideran que hasta la fecha no se ha cumplido con la multa que fijó la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá cuando aumentó a 58 años de prisión la condena contra Uribe Noguera por el secuestro, violación y asesinato de Yuliana Samboní.

En este sentido se señaló que les han hecho saber que el arquitecto no cuenta con ninguna propiedad a su nombre, por lo que su capital no le alcanza a pagar los 1.600 millones de pesos que le impuso el Tribunal en el fallo de segunda instancia para reparar a las víctimas en este caso.

Para lograr esto los familiares de Uribe Noguera pusieron en marcha un complejo plan financiero y empresarial que incluyó la liquidación de empresas, la entrega de bienes, e incluso la venta del apartamento 603 del edificio Equus 66 donde el cuerpo sin de vida la niña fue encontrado.

Según reveló un reportaje de la Agencia de Periodismo Investigativo (API), estas actividades fueron puestas en marcha mientras se adelantaba el proceso penal contra Francisco y Catalina Uribe Noguera por los delitos de favorecimiento en secuestro y ocultamiento de elementos materiales probatorios.

"Lo evidente es que a pesar de tener un capital importante, Rafael Uribe Noguera hasta el momento en que sucedieron los hechos no tenía inmuebles a su nombre, ni siquiera la camioneta que conducía y en donde secuestró a la menor, puesto que esta figuraba en cabeza de la esposa de Francisco Uribe Noguera", precisa el reportaje.

Igualmente señala que la sociedad Lascaux Construcciones S.A.S. con la que se compraron varios edificios en la zona de Chapinero Alto y se realizaron diferentes actividades comerciales tuvo que ser liquidada en 2017.

A esto se le suma que el incidente de reparación caducó puesto que las víctimas reconocidas dentro del expediente no interpusieron el recurso en el tiempo establecido por la ley.

"La ley establece que si 30 días después de haber quedado en firme una condena, no se inicia el incidente de reparación integral, esta caducara, es decir, ya no será posible llevarla a cabo. En concreto, el 2 de diciembre de 2017 finalizó el término para que la familia Samboní fuera reparada por Rafael Uribe Noguera frente al crimen que cometió", señala otro de los apartes del reportaje.

Rafael Uribe Noguera se encuentra actualmente en la cárcel de máxima seguridad de La Tramacúa en Valledupar cumpliendo su condena de 58 años de prisión.

Mientras que sus hermanos, Francisco y Catalina fueron absueltos en primera instancia después que un juez de conocimiento concluyera que no existió una intención por ocultar pruebas tras conocerse el secuestro de la niña. La Fiscalía presentó recurso de apelación y el Tribunal Superior de Bogotá definirá el caso en los próximos meses.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.