Familia de Lucas Villa denuncia amenazas por pedir justicia

Paola Villa Vásquez, hermana de Lucas, quien denuncia que constantemente es víctima de amenazas de muerte a través de las redes sociales.
Marcha Lucas Villa
Crédito: RCN Radio

Tras las protestas y manifestaciones de inconformidad por los pocos resultados en las investigaciones sobre el asesinato de Lucas Villa, familiares del líder estudiantil denuncian amenazas y seguimientos.

Teniendo en cuenta que a dos años del homicidio del líder estudiantil, Lucas Villa, las autoridades solo han logrado realizar la captura de alias Truan, como uno de los presuntos articuladores de su muerte, asesinato que fue atribuido a la banda delincuencial La Cordillera, la familia del estudiante sigue clamando justicia a través de manifestaciones, marchas, y por medio de redes sociales, lo que ha generado que se conozcan nuevas y fuertes amenazas para sus familiares.

Lea también: Lucas Villa: capturan al presunto responsable del asesinato

Entre ellas, Paola Villa Vásquez, hermana de Lucas, quien denuncia que constantemente es víctima de amenazas de muerte a través de las redes sociales, además declara que en la calle ha sido objeto de seguimientos por parte de desconocidos.

“Desde el momento en que salimos en defensa de mi hermano, hemos recibido amenazas de muerte, nos han fotografiado, me han hecho amenazas por redes sociales, me siguen en las calles, yo se que es porque he sido activa en las redes, he sido muy contestataria contra la Fiscalía, el alcalde y los asesinos de mi hermano”, manifiesta Paola Villa.

Le puede interesar: Había un láser apuntando a mi sobrino: tía de Lucas Villa, baleado en Pereira

La hermana de Lucas Villa también asegura que hay preocupación por parte de la familia por el rumbo que tomó la investigación, pues según ellos, no es el indicado.

“Estamos preocupados como familia, porque estamos viendo que la Fiscalía quiere enmarcar el crimen alrededor de la banda Cordillera, cuando los indicios son claros, la Policía hizo parte, decisiones en ese momento del coronel Aníbal Villamizar de no acudir a la defensa de las personas heridas en el viaducto”, puntualiza Paola.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.