Falsos positivos: Procuraduría destituyó por 18 años a cinco militares

Los miembros del Ejército Nacional son responsables de otro caso de 'Falsos positivos'.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Procuraduría General de la Nación, destituyó e inhabilitó por 18 años a los tenientes Sergio Restrepo Moreno y Rafael Alberto Ordúz Naranjo, los soldados profesionales John Zapata Escobar y John Góez Escobar, y el cabo tercero Esneider Nieto Duarte, pertenecientes a los batallones de Artillería No. 4 'Coronel Jorge Eduardo Sánchez Rodríguez' y de Ingenieros No. 4 'General Pedro Nel Ospina' que se encontraban en la vereda La Merced del municipio de Granada Antioquia por el asesinato de dos campesinos.

Según la investigación del ministerio público el 13 de julio de 2003, en horas de la mañana, miembros del Ejército Nacional sacaron de forma arbitraria de su casa a un hombre y a una mujer y los condujeron desde la vereda La Merced hasta los alrededores de la vereda El Chocó y, en horas de la tarde, regresaron con ellos a la vereda La Merced, donde fueron dados de baja, bajo el argumento que eran combatientes de un grupo armado ilegal.

Advierte la Procuraduría que Sergio Restrepo Moreno, John Zapata Escobar, John Góez Escobar, Esneider Nieto Duarte participaron de manera directa en el homicidio de la joven y que el entonces teniente Ordúz Naranjo participó de manera directa en el de la otra víctima.

Asimismo señaló el fallo que no se encontró antecedente ni informe de inteligencia de las autoridades militares y de Policía que demuestren que las víctimas “al momento de su muerte se encontraban vinculados a un grupo armado ilegal, que justificara calificarlos como combatientes y que a la vez legitimara el calificativo de objetivo militar, obrando por el contrario pruebas e indicios que permiten considerar que se trataba de campesinos de la región”.

Para el Ministerio Público la destitución y la inhabilidad deben acatarse, ya que los integrantes del Ejército incurrieron en una infracción al Derecho Internacional Humanitario al causarles la muerte a dos personas que no participaban del conflicto armado.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.