JEP reitera que entre 2002 y 2008 se llevaron a cabo 6.402 'falsos positivos'

La justicia especial publicó un nuevo auto con algunas correcciones de forma.
JEP
JEP Crédito: Colprensa

La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) publicó este viernes un nuevo auto sobre el caso 03 que hace referencia a las ejecuciones extrajudiciales ('falsos positivos') que se registraron entre los años 2002 y 2008.

Lea además: Víctimas de 'falsos positivos' le piden a la JEP que que se determine la responsabilidad de altos mandos militares

En el documento se reitera que la cifra de estos casos entre estos años fue de 6.402. "En el auto se corrigen errores involuntarios de digitación, que en nada modifican el universo provisional de hechos en análisis".

La Sala corrigió errores de tipeo e el fallo que se emitió el pasado 12 de febrero en sus numerales 90, 92 y 96 en referencia a datos y nombres propios.

Lea además: La discusión del director para las Américas de HRW y Álvaro Uribe por 'falsos positivos'

En uno de los apartes se advierte que el número de militares investigados en la Cuarta División del Ejército son 1.247 y no 1.247247 como aparecía en el documento inicial.

Para esto se hizo la discriminación sobre los casos en las Brigadas 7 y 16. "Un general, un coronel y 53 mayores. También adelantó 276 investigaciones contra 1.247 miembros de las unidades que conformaban esa División".

En otro de los numerales se corrigió un error de digitación en referente a las investigaciones que se adelantaron en Casanare y Arauca.

Especial de coronavirus en Colombia: Covid-19 en Colombia: un año de cambios y el reto de la vacunación

"(...) Si bien no es estadísticamente significativo, dentro de los más de 7270 víctimas se encontraron dos adultos mayores (uno de 84 años), dos personas en situación de discapacidad, habitantes de calle, personas señaladas de tener consumo problemático de drogas, y personas vinculadas al ejercicio de la política o líderes sociales". en este pinto la JEP indica que "el universo correspondería a más de 270 víctimas y no 7270, como figura en la versión inicial publicada por la Sala de Reconocimiento".


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.