Falsos positivos: JEP ha exhumado este año 71 cuerpos en Dabeiba

Cinco cuerpos ya fueron identificados y entregados a las familias.
Han sido los mismos campesinos y agricultores de Dabeiba quienes han ayudado con las excavaciones en el cementerio Las Mercedes.
Han sido los mismos campesinos y agricultores de Dabeiba quienes han ayudado con las excavaciones en el cementerio Las Mercedes. Crédito: RCN Radio

A un año del inicio de las excavaciones en el cementerio Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia, considerada la primera fosa común con cuerpos de los denominados falsos positivos en el país, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ha desenterrado 71 cuerpos de personas que al parecer fueron abatidas en combates, a manos del Ejército Nacional durante el conflicto armado.

El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los expertos forenses trabajan en los estudios de esos cuerpos para lograr su plena identificación y posterior entrega a las familias.

Lea aquí: El 55 % de venezolanos radicados en Colombia son irregulares

Hasta ahora, en ese camposanto se han realizado tres jornadas de exhumaciones y no descartan más, pese a que por ahora no hay una fecha establecida.

"En cada jornada en Dabeiba hemos adelantado la toma de muestras biológicas, porque son esenciales para el cotejo, pues si se extrae el ADN de un cuerpo acá en el cementerio y no hay forma de cotejarlo y los parientes no han ido a Medicina Legal, pues realmente es imposible la identificación", indicó.

Entrega de cuerpos

La JEP ya entregó cinco cuerpos a las familias que por cerca de 20 años buscaron a sus seres queridos desaparecidos. Entre ellos, Yulieth Tuberquia, Nelson Góes Manco, Alveiro Úsuga Uribe y Eliécer Manco Úsuga, quienes ya fueron sepultados en Las Mercedes con sus identificaciones.

El primero de los cuerpos identificados fue el de Edison Léxander Lezcano Hurtado, de 23 años de edad, padre de tres hijos y quien se desempeñaba como agricultor cuando desapareció. Su familia lo recordó con un buen papá y trabajador.

Las familias piden a la JEP que continúe con la búsqueda, pues quienes son víctimas de la violencia esperan conocer la verdad y sepultar a sus seres queridos, tras años de angustia.

Lea además: Padre de bebé desaparecida en Antioquia confesó que la asesinó

"Para todas esas familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos, ojalá los encuentren para que puedan cobrar su paz y tranquilidad, mismas que perdieron años atrás".

La búsqueda

El alcalde, Leyton Urrego Durango, aseguró que este proceso adelantado por la JEP, ha traído esperanza a ese municipio del occidente antioqueño que hoy anhela justicia y verdad.

En Dabeiba, por lo menos 15.000 habitantes son víctimas de la violencia, es decir, casi toda la población.

El sepulturero, Jaime Arango Espinosa, quien vio cuando el cementerio fue demarcado con banderas verdes, justo donde presumía las autoridades estaban los cuerpos enterrados como NN.

Además de ayudar a excavar la tierra para desenterrar los cadáveres, es quien los ha vuelto a enterrar, esta vez en ataúdes y con nombres propios.

Le puede interesar: No podían trabajar por falta de protocolos: Alcalde de Líbano sobre explosión de polvorería

Fosas y diligencias

La antropóloga del Grupo de Apoyo Forense de la JEP, Isabel Alzate, contó que hasta ahora han intervenido cerca de 20 fosas en Las Mercedes, donde se han realizado todas las actividades de prospección y exhumación de los cadáveres.

La mayoría de los cuerpos han sido hallados dentro de bolsas plásticas negras, con heridas de arma de fuego en la cabeza y con prendas militares, lo que corresponde al patrón criminal que investiga la JEP, tras las versiones dadas por los miembros de la Fuerza Pública sometidos a este tribunal.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reportó que en la última diligencia realizada en noviembre pasado, los expertos forenses ubicaron otras seis fosas en Las Mercedes; sin embargo, por ahora no hay una fecha definida para una próxima jornada de prospección.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.