Lo llevo esperando cinco años, era lo que quería: Fajardo sobre su caso a la Corte Suprema

Los Secretos de Darcy en La FM reveló hoy que la Fiscalía decidió acusar a Fajardo ante la Corte Suprema de Justicia.
Cirugía, Tunja, Fajardo, urgencia
Crédito: AFP

Los Secretos de Darcy en La FM reveló que la Fiscalía tomó la decisión de acusar al exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo ante la Corte Suprema de Justicia por las presuntas irregularidades en la celebración de un contrato de sustitución de deuda en el año 2013, firmado entre el departamento de Antioquia y el Banco Corpbanca S.A.

Según la Fiscalía, se dio un presunto detrimento fiscal con el desembolso de 77 millones de dólares para realizar la sustitución de deudas con otros bancos, porque en el momento en que se hace el desembolso el dólar costaba $1.800 y al no ser protegido ante la volatilidad de esta moneda se terminó pagando a un dólar de más de $3.000 pesos, causando detrimento para Antioquia.

En entrevista con La FM, Fajardo dijo que esta noticia la recibe bien porque era lo que había pedido y estaba esperando hace años para poder mostrar que no cometió delitos y resolver su situación jurídica.

“Llevo cinco años esperando este momento, eso era lo que yo quería, porque es ante la Corte Suprema de Justicia que puedo mostrar que actué correctamente (…) que ante el cambio por la volatilidad del dólar actuamos correctamente”, afirmó.

Dijo que increíblemente se enteró de la decisión del ente acusador a través de La FM. “Usted (Darcy Quinn) supo primero que yo, es extraño cómo pasa eso en Colombia”.

El exgobernador de Antioquia comentó que no es buena una acusación de la Fiscalía y menos en este momento en que quiere ser candidato presidencial por la Coalición de la Esperanza, pero destacó que “lo bueno es cuando uno puede mostrar que actuó correctamente. Es lo que vamos a hacer y ustedes van a ver la demostración de lo que fue nuestra actuación”.

Recordó que durante sus 21 años en la política colombiana ha recibido decenas de acusaciones “con grandes intereses por detrás”, según afirmó, y ha podido salir bien librado al demostrar que “he actuado de manera digna y honesta”.

Finalmente afirmó que esto no afecta su campaña de cara a la Presidencia y seguirá avanzando en la construcción de la propuesta que presentará al país.

"Este es el momento del cambio y nosotros somos el cambio para avanzar y construir. Yo como integrante de la Coalición de la Esperanza estoy a disposición con aspiración de dirigir a Colombia en el año 2022", agregó.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.