Así extraerán información de celulares decomisados en las cárceles

El Inpec implementará un sistema tecnológico denominado 'Cellebrite'.
Cabecillas de "La Inmaculada" estarían recluidos en cárceles de máxima seguridad
Cárcel Crédito: Colprensa

La FM conoció en exclusivo que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) implementará un sistema tecnológico denominado 'Cellebrite', con el objetivo de seguir trabajando en contra de la corrupción y extorsión en las cárceles del país.

El sistema permitirá extraer, de manera lógica y avanzada, toda la información de los celulares decomisados en los penales para realizar investigaciones más detalladas, a pesar de que los dispositivos sean formateados.

"El año pasado decomisamos más de 35 mil celulares y desafortunadamente la información que está en los teléfonos se está perdiendo. Este sistema se encarga de hacer una extracción de la información de cualquier celular y con la articulación con la Fiscalía General de la Nación se inicien con orden judicial hacer investigaciones", explicó el director del Inpec.

Más noticias: Fecha en la que se definirá libertad a prueba de Salvatore Mancuso

La iniciativa ha sido desarrollada con la embajada americana y tendría un costo entre tres mil quinientos a cuatro mil millones de pesos.

"Será una contratación directa, porque no hay muchos proveedores para este tipo de equipos. Entonces, estamos consiguiendo los recursos, ojalá que al final de este año podamos ya tener este equipo, que va a ser fundamental porque estamos atacando a la extorsión y podemos saber quién usó el teléfono, a quién llamó, qué fotografías tenía, entre otros datos".

Lea además: MinDefensa espera que aporte de Mancuso a la verdad sea importante

Para los expertos, este sistema es una mina de información porque en los celulares en su código hash tienen resguardado todo lo que se almacenó durante su uso, logrando que al momento de la extracción legal lo hallado se utilice como elemento de material probatorio en cualquier proceso.

Algunas de las primeras cárceles en las cuales se implementaría el sistema son las asociadas a la "Operación Dominó", es decir, La Picota, Girón, Dorada, Valledupar.

"En la Operación Dominó se incautaron cerca de 2.200 celulares en siete cárceles, entonces el primer foco de esfuerzo serían esas cárceles, y empezar con la Fiscalía a trabajar esos procesos judiciales", puntualizó el coronel Gutiérrez

Del mismo modo, el director del Inpec se refirió a qué la entidad también trabaja en ideas para evitar que entren más teléfonos a los establecimientos penitenciarios.

"Aparte de este equipo 'Cellebrite', estamos trabajando en la seguridad electrónica, pensando en los Body Scan, que es lo que tienen los aeropuertos de la policía antinarcóticos, para evitar que entren más teléfonos en las cárceles", finalizó el coronel Daniel Gutiérrez.


Temas relacionados

Policía Nacional

Así cayó alias Munra, uno de los máximos cabecillas del Tren de Aragua quien era buscado en 196 países

La Policía Nacional confirmó que su captura se efectuó en Cartagena, y uno de sus principales roles delictivos era el tráfico de drogas.
Captura de alias Munra, cabecilla del Tren de Aragua



Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.

Desapareció bombero mientras adelantaba labores de búsqueda de menor extraviada en Gutiérrez (Cundinamarca)

El bombero desaparecido es el comandante del cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de El Colegio.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.