Gobierno trabaja para responder la tutela que presentaron las víctimas de 'Otoniel'

Enfatizó en que el recurso no frena la extradición del máximo cabecilla del Clan del Golfo.
Alias Otoniel
Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque, señaló que el Gobierno está trabajando para responder la acción de tutela que presentaron víctimas de Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, y que retrasó la salida hacia los Estados Unidos donde es requerido por los delitos de narcotráfico.

El mandatario, desde Barranquilla donde adelantó su agenda de Gobierno este martes, enfatizó en que el recurso no frena la extradición del máximo cabecilla del Clan del Golfo y recordó que desde ese país podrá seguir colaborando con la justicia colombiana.

"Aquí nos ha tocado trabajar intensamente, pero a ese bandido le corresponde irse extraditado. Ahí nos corresponde (como Gobierno) atender todos estos trámites judiciales, obviamente, pues no estaba en el radar de nadie que se fueran a presentar", señaló el mandatario.

Le puede interesar: 'Otoniel' entregó lista a la JEP de políticos que supuestamente tenían vínculos con él

En ese sentido, explicó que la acción de tutela va a ser resuelta como corresponde, no obstante, dejó claro que tras la extradición, Otoniel "tiene el compromiso de seguir colaborando con las autoridades colombianas y una vez cumpla con sus delitos de narcotráfico, vendrá a territorio colombiano a cumplir sus penas por los crímenes que cometió en este país".

El pasado 28 de abril, el Consejo de Estado ordenó al presidente Iván Duque, "suspender la ejecución material de la orden de extradición del señor Darío Antonio Úsuga, alias Otoniel, hasta x se emita decisión de fondo en este amparo constitucional, conforme con lo expuesto en la parte motiva de esta providencia", dice el documento.

Las declaraciones de Otoniel

En las últimas horas se conoció un archivo en que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) compulsó copias a la justicia ordinaria para que se inicie una investigación a la lista de 63 personas salpicadas en las declaraciones de alias Otoniel.

Entre los nombres hay miembros de la Fuerza Pública, exfuncionarios del Estado y políticos de la talla del actual candidato presidencial, Luis Pérez; el exsenador Milton Rodríguez Sarmiento; el exdirector del DAS Jorge Noguera Cortes y el exsenador Carlos Cárdenas Ortíz.

Todos ellos, según Otoniel, habrían tenido relación política o logística con los grupos paramilitares en el año 2000 y algunos, incluso, habrían colaborado con estructuras como el Clan del Golfo hasta octubre del año pasado, cuando se dio la captura de Úsuga David.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.