La extradición de Merlano: el complicado trámite que se le viene a Colombia

La Corte Suprema está a la espera de la comunicación oficial sobre la recaptura de la excongresista

La Corte Suprema de Justicia está a la espera de que el Gobierno le informe oficialmente sobre la recaptura de la excongresista Aida Merlano en Venezuela, para definir cuál de sus salas debe solicitar su extradición.

El lío está en que no tienen claro si esa petición debe hacerla la sala de primera instancia que la condenó a 15 años por corrupción, o la sala de casación penal que tiene que revisar en segunda instancia esa condena.

Pero las demoras en la extradición de Merlano a Colombia irían más allá y tendrían que ver con el rompimiento de las relaciones internacionales con el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Lea: Aida Merlano habría intentado sobornar a los policías venezolanos

El procurador Fernando Carrillo dijo que el Gobierno debería acudir a la cooperación judicial internacional y no quedarse con la petición de extradición al gobierno interino de Juan Guaidó.

“No basta únicamente en solicitarle al gobierno del presidente Guaidó, sino solicitarle a Venezuela que extradite a la señora porque es un delito de corrupción política (...) Lo que debe hacer el Gobierno es agotar todas las instancias internacionales y no únicamente una solicitud con las limitaciones que tiene el gobierno del presidente Guaidó”.

"No existen contactos de carácter diplomático, ni canales de comunicación” con el gobierno del presidente Maduro, dijo Carrillo, y señaló que “la comunidad internacional debería actuar bajo los protocolos de los delitos internacionales de corrupción”.

Merlano fue condenada en primera instancia a 15 años de prisión por la Corte Suprema de Justicia por delitos de corrupción de electoral.

En la Corte Suprema avanza una segunda investigación en su contra por haber violado los topes electorales para su campaña al Senado de la República 2018-2022.

Lo que dice la investigación es que Merlano no podía sobrepasar los 884 millones de pesos permitidos por la autoridad electoral, pero según lo que investiga la Corte, los gastos de la condenada habrían rodeado los mil o seis mil millones de pesos.

El proceso se desprende del hallanamiento a su sede de campaña en Barranquilla, donde las autoridades encontraron armas, material electoral y alrededor de 261.441 millones de pesos.

Como pruebas existen cerca de 4.000 documentos encontrados en esa sede y 33 paquetes de operaciones donde hay talonarios de consignaciones, que al parecer habrían sido usados para financiar su campaña política.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez