Ricardo Arias Mora, exdirector del FNA, condenado a 5 años por sobrecostos en compra de terrenos

Condenan a expresidente del Fondo Nacional del Ahorro por sobrecostos en compra de terreno para nueva sede.
Mazo justicia
La justicia dictó sentencia contra el exfuncionario y excandidato presidencial, por mal manejo de recursos. Crédito: Pixabay

El juzgado 39 penal del Circuito Con Función De Conocimiento De Bogotá condenó a cinco años y tres meses de prisión al expresidente del Fondo Nacional del Ahorro (FNA) Ricardo Arias Mora, por el delito de interés indebido en la celebración de contratos.

La condena está relacionada con los sobrecostos injustificados por más de 30.000 millones de pesos en la compra de un predio para la nueva sede de la entidad.

En 2012, el Fondo adquirió un terreno por más de 79.000 millones de pesos cuando su valor real era de alrededor de 34.000 millones. Este sobreprecio motivó la investigación y posterior condena de Arias Mora, quien ocupaba el cargo de presidente en esa época.

Le puede interesar: El FNA superó el billón de pesos desembolsados en créditos de vivienda

El juez dictó la pena tras considerar que el expresidente incurrió en un acto de interés indebido, favoreciendo la compra del terreno a un precio inflado sin justificación.

Sin embargo, el juez también absolvió a Arias Mora de los cargos de peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y prevaricato por acción, al considerar que no se logró probar su responsabilidad en esos delitos durante el proceso judicial.

Ricardo Burgos, abogado del Fondo Nacional del Ahorro, reaccionó ante el fallo y anunció que interpondría un recurso de apelación, que tiene como fin lograr que Arias Mora sea condenado también por el delito de peculado, que según él, resulta fundamental para la recuperación de los recursos desviados.

Le puede interesar: Minvivienda explica que cancelación de subsidios es una medida temporal "para conseguir recursos"

Además, el abogado señaló que aunque el expresidente del FNA no fue hallado culpable de todos los delitos imputados, la condena de cinco años y tres meses de prisión representa un avance importante en la lucha contra la corrupción.

Esta es la sentencia:



Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.