Feminicidio en Cartago, Valle: expolicía mató a su exesposa e hirió a su acompañante

Al momento del crimen, la mujer se encontraba en compañía de un amigo a quien también el agresor le disparó
Caso de fleteo
Los delincuentes huyeron y son buscados por la Policía. Crédito: Colprensa

Como un feminicidio han calificado las autoridades del Valle el caso que involucró la vida de una mujer de 31 años de edad que murió a manos, al parecer, de su excompañero sentimental. Los hechos se registraron en el barrio Argos de Cartago, luego de que Viviana Liceth Guzmán Ordóñez fuera atacada en repetidas oportunidades con un arma de fuego.

Según el testimonio de algunos testigos, el agresor pasó por la zona varias veces, y, cuando vio la oportunidad, le disparó a la mujer; también lo hizo contra el hombre que la acompañaba, un joven de 26 años que fue identificado como Cristian Estiven Giraldo Religiosa, quien hoy permanece recluido en un centro asistencial.

Según versiones extraoficiales, la pareja, quien tuvo una niña de 5 años, había terminado su relación sentimental desde hace varios meses, sin embargo, el agresor de manera permanente acechaba a la mujer, a quien presuntamente había amenazado de muerte en varias oportunidades.

Le puede interesar:No daremos tregua a premisa de cero tolerancia contra violencia a la mujer: Vicepresidenta

El caso generó consternación y dolor entre los familiares de Viviana Liceth, quienes cuando observaron la acción violenta revelaron la identidad del sujeto e inmediatamente a través de redes sociales publicaron la fotografía del presunto autor para que la ciudadanía lo denunciara.

Frente a este crimen, la Policía Nacional y el grupo de homicidios de Cartago iniciaron un plan de búsqueda especial que permita detener al sujeto, de quien se conoció, es abogado de profesión, estuvo vinculado a la Sijín y en la actualidad trabajaba en un juzgado del municipio de La Unión.

Dentro de las cifras que maneja el Gobierno del Valle del Cauca hay que indicar que en los primeros 23 días del mes de enero 15 mujeres fueron asesinadas en esta región, en su mayoría los hechos ocurrieron en Cali, y dentro del diagnóstico se determinó que solo uno de ellos se ha tipificado como feminicidio.

El gobierno departamental instaló una mesa de erradicación que permita contrarrestar la violencia de género e invitar a las mujeres que son víctimas de este flagelo a que denuncien a tiempo.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.